INIA reactiva línea procesadora de semilla en Anzoátegui

INIA reactiva línea procesadora de semilla en Anzoátegui

Además se  pudo conocer que también procesa cualquier tipo de semilla, como fundación, genética y  consumo. Entre algunos de los rubros estratégicos se pueden mencionar: frijol, caraota, soya, sorgo, girasol, maíz,  entre otros.

El Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) reactivó la línea procesadora de  mazorcas secas en la  Unidad de  Producción, Planta de Semilla Noel Rodríguez ubicada en el estado Anzoátegui.

De acuerdo a información suministrada por Deneb Reyes, gerente de Tecnología del ente agrario,  el proceso consiste en, “ llevar las mazorcas húmedas a los silos de secados,  luego se pasan a línea transportadora donde se desplazan a los elevadores y estos la llevan a la desgranadora de maíz, allí la  misma es desgranada, separándose la tusa del grano que posteriormente pasa al proceso de selección de semilla, obteniendo semilla registrada, certificada, dependiendo de la  categoría que el productor haya arrimado”.

Además se  pudo conocer que también procesa cualquier tipo de semilla, como fundación, genética y  consumo. Entre algunos de los rubros estratégicos se pueden mencionar: frijol, caraota, soya, sorgo, girasol, maíz,  entre otros.

Hortalizas

En función de fortalecer la producción agrícola nacional, el INIA, organizó un taller denominado: “Producción de Hortalizas en Ambiente Protegido”, dicha actividad fue realizada en las instalaciones de la entidad agrícola, ubicada en el municipio Mario Briceño Iragorry del estado Aragua.

Carlos Falcón, profesional de la investigación del INIA-Lara, adscrito al Campo de Producción Socialista de Semillas de Hortalizas de Quibor, explicó que a través de esta actividad se busca capacitar a los obreros de las casas de cultivo, organopónicos, técnicos e investigadores a fin de impulsar la producción en las diversas áreas productivas que se encuentran distribuidas a nivel nacional.

En dicha actividad se promovió el desarrollo de habilidades y destrezas para un manejo adecuado de las casas de cultivo, entre las cuáles se impartieron las características generales de las hortalizas, producción de plántulas, acondicionamiento, siembra, transplante, tutorado, poda, conducción, recolección de frutos, deshoje, fertilización, riego, manejo integrado de plagas y enfermedades.

El Universal 

Relacionadas

Empresarios advierten sobre consecuencias de la paralización de la pesca industrial en Sucre

Empresarios advierten sobre consecuencias de la paralización de la…

Caracas.- Representantes de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de la región, expresaron su preocupación por las consecuencias económicas que…
ZEE La Guaira instala planta procesadora de pescado: la empresa ya ha realizado exportaciones de prueba

ZEE La Guaira instala planta procesadora de pescado: la…

Caracas.- A través de esta planta estiman la exportación de pulpo y otras especies marinas, con la intención de que se…
“Se está cometiendo en este momento el mayor ecocidio en la historia de Lara”

“Se está cometiendo en este momento el mayor ecocidio…

Lara.- Desde meses atrás, ambientalistas han denunciado la destrucción de la vegetación por la tala indiscriminada de arboles en el estado…