FESOCA: “Traer las importaciones en crudo ayudaría a mantener las centrales azucareras encendidas”

FESOCA: “Traer las importaciones en crudo ayudaría a mantener las centrales azucareras encendidas”

Caracas.- La producción de azúcar en Venezuela tiene varios años registrando un crecimiento interanual de cerca del 20%. Gracias a eso, los cañicultores venezolanos han aumentado su cuota del mercado interno. Según José Ricardo Álvarez, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela (FESOCA), este año se podría cubrir hasta un 65% de la demanda nacional.

 

«Aspiramos a llegar a cubrir el 60 o 65% del mercado azucarero interno. Sin embargo, siempre se tiene que importar cerca de un 40%, que podría estar alrededor de unas 250.000 o 300.000 toneladas. Los cañicultores venezolanos hemos estado en conversaciones con el gobierno nacional para que estas importaciones entren en el tiempo adecuado y con un límite de cantidad. Por supuesto, deberían entrar cuando no sea zafra», señaló Álvarez.

El gremialista también dijo que la importación es mejor manejarla «en crudo», ya que eso permitiría mantener las centrales azucareras activas. «Es bien importante mantener las centrales azucareras encendidas, incluso con azúcar crudo, traído e importado. Es fundamental, porque se mantienen los trabajos directos e indirectos. Cuando las centrales se apagan para su mantenimiento, eso siempre crea una especie de bajón en la economía regional».

En la actualidad existen cuatro grandes centrales azucareras privadas. Además, el sector público ha logrado recuperar el Central Azucarero Santa Elena en el estado Portuguesa. Según las declaraciones que Álvarez compartió en Fedecámaras Radio que, solo el Central Azucarero Santa Elena tendría la capacidad de moler 700 mil toneladas.

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:

Fedecámaras Radio / Juan Miguel Díaz Hurtado

 

Lea También: FEVEARROZ: En 2024 se logró una siembra de 123 mil hectáreas de arroz

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica: Visión Agropecuaria

Relacionadas

El reto de las abejas

El reto de las abejas

España.- La Generalitat refuerza la formación a jóvenes apicultores a través de les Escoles Agràries, que recibirán este año 400 alumnos.
Producción ecológica y agroecología: Una oportunidad profesional para la transición agroecológica de la mano de SEAE y Empleverde+

Producción ecológica y agroecología: Una oportunidad profesional para la…

SEAE lanza un nuevo programa de formación, a nivel estatal, con un total de 28 cursos online y 4 encuentros presenciales…
Empresa vietnamita está interesada en comprar el 100% de la producción anual de frijol mungo de Venezuela

Empresa vietnamita está interesada en comprar el 100% de…

Caracas.- Oswaldo Hernández, presidente de la Cámara Empresarial Venezolana Vietnamita (Cavenviet), expresó que la empresa vietnamita está incentivando la producción del…