Fedeagro vaticina aumento de la escasez de hortalizas y frutas

Fedeagro vaticina aumento de la escasez de hortalizas y frutas

El tan necesario combustible para los traslados a áreas de trabajo y a los centros de abastecimiento sigue sin llegar a Venezuela.

Caracas.- Un vez más, el tema del suministro de combustible preocupa a los productores agropecuarios que no están en capacidad de ir a los centros de producción o de distribución de mercancías. Es la denuncia que formuló, este martes 7 de abril, el presidente de Fedeagro, Aquiles Hopkins, en una entrevista con varios medios de comunicación.

Señaló que el sector que representa solo estaba trabajando a 30 % de su capacidad “antes de la crisis de la pandemia COVID-19, debido a las desacertadas políticas públicas de los últimos 20 años. Ahora, la producción puede bajar más debido a la falta de financiamiento de la banca al sector, ausencia de divisas para importar insumos y para el mantenimiento de instalaciones y plantas, además de la falta de gasolina en el país. No hay y no sabemos cuándo llegarán importaciones”.

Añadió el dirigente empresarial que el gobierno de Nicolás Maduro “está comprando entre el 20 % y el 30 % de esta producción con el objetivo de distribuirla, según las necesidades de abastecimiento de las diferentes regiones del país”.

Para Hopkins, las zonas más comprometidas por el corte del suministro de combustible son los Andes y el estado Zulia: “A veces se obtienen 20 o 30 litros para ir a la finca, pero no es suficiente para el viaje hacia los centros de recepción o distribución, o incluso para mover a los trabajadores desde sus casas a donde se concentra la producción”.

Productos terminados

Pero la industria de la alimentación tiene un leve respiro, pues requiere gasoil como combustible para operar “ y, en este momento, hay más gasoil que gasolina. Por esta razón, por los momentos, no se verá escasez de productos procesados como la harina PAN u otros generados por estas empresas”.

¿Hay protección para los trabajadores en los centros de producción y de acopio de mercancías?

-No la hay, el campo venezolano es muy atomizado. No hemos recibido colaboración del Estado ni del gobierno interino.

El presidente de Fedeagro expresó su preocupación porque el ciclo de siembra para cubrir la temporada de invierno no ha comenzado, con lo cual podría haber más escasez de arroz y de cereales producidos en el país, así como de productos lácteos. “No estamos para improvisar sino para actuar”, expresó Hopkins.

Aseguró que sí se han producido contactos y reuniones entre gremios, como Fedecámaras, con funcionarios del gobierno de Maduro “y se les ha planteado toda la problemática de todos los sectores productivos y económicos del país, y las propuestas del sector empresarial. No hemos tenido respuestas que apunten a activar soluciones a los problemas planteados, no solo la atención a la crisis del coronavirus”.

El Pitazo /  Elizabeth Ostos

Relacionadas

China llevaba años comprando toneladas y toneladas de soja a EEUU

China llevaba años comprando toneladas y toneladas de soja…

A China le gusta la soja estadounidense. Mucho. Cada año importa de los campos de Illinois, Minnesota o Iowa millones de…
Científicos descubren un nuevo tratamiento para que crezcan los dientes caídos en adultos

Científicos descubren un nuevo tratamiento para que crezcan los…

Un equipo de investigadores ha logrado crear un diente en el laboratorio a partir de células humanas. El descubrimiento, aseguran, permitirá…
El futuro del banano frente al Fusarium TR4 dependerá de los microorganismos

El futuro del banano frente al Fusarium TR4 dependerá…

Perú.- Investigadores del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) de Perú y colaboradores internacionales han revisado el estado actual de una…