
1ra. Expo, Nueva Junta Directiva y su Asamblea Anual realizará FEDEAGRO en Carora
- AgriculturaEventosNoticias
- 07/03/2023
- 296
Caracas-Venezuela.- Entre la elección de la nueva Junta directiva, la realización de una Exposición-Comercial y el desarrollo de controversiales conferencias, celebrarán la edición 2023 de la Asamblea Anual de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (FEDEAGRO).

Así lo dio a conocer el actual presidente del órgano gremial más importante de los actores del agro venezolano, Celso Fantinel durante una transmisión en vivo para el programa Campo, Café y Ciudad, conducido por los docentes de la Universidad del Zulia Werner Gutiérrez y Norberto Rincón.
Fantinel reiteró que este año la asamblea será celebrada en la ciudad de Carora, capital del municipio Torres en el estado Lara los días 19, 20 y 21 de abril de 2023. Iniciando con las elecciones de la Junta Directiva el 19 de abril; acto que se llevará a cabo en la sede de la Sociedad Regional de Ganaderos de Occidente(SORGO).
El actual presidente tendrá la opción de postularse para la reelección durante este nuevo periodo. Para mañana miércoles 08 de marzo, tienen previsto celebrar una Asamblea extraordinaria, donde conformaran la Junta electoral; quienes se encargarán de afinar todos los detalles relacionados con el acto eleccionario, en el cual quedará conformada la directiva que dirigirá al organismo gremial durante el periodo 2023-2025.
Conferencias: “Políticas y herramientas para generar el cambio necesario”
Este es el lema de la Asamblea de este año, tras la búsqueda de la transformación del sector agrícola venezolano. Por esta razón desarrollarán una serie de ponencias dirigidas a alcanzar este propósito.
El día 20 de abril la cita será en el Teatro Alirio Díaz de la capital torrense, donde esperan reunir más de 470 personas entre productores agrícolas y ganaderos, empresarios, emprendedores, profesionales y estudiantes de agronomía y carreras afines; quienes participarán en un importantísimo foro académico, cuyos ponentes serán dos invitados internacionales:

El ingeniero agrónomo, magister en Producción Vegetal y doctor en Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Colombia, Henry Vanegas, Gerente general de La Federación Nacional de Cultivadores de Cereales, Leguminosas y Soya FENALCE, órgano gremial del sector agropecuario en el hermano país; desarrollará el tema relacionado con los Fondos para el desarrollo en Colombia, su Evolución y Perspectivas. Este tema a propósito de la intención que tiene FEDEAGRO de que en nuestro país se consolide un Fondo Agrícola y Ganadero tendiente a contribuir con el desarrollo tecnológico de estos sectores, tal como existen en Colombia en materia de café, cañas de azúcar, cereales, leguminosas, palma aceitera, entre otros.
Durante el desarrollo del foro, Vanegas estará acompañado por destacados profesionales y productores

venezolanos, pertenecientes a la directiva de FEDEAGRO: el ingeniero mecánico Roberto Latini Di Berardino, director del sector arrocero del organismo y por el productor de café y el Director ejecutivo Pedro Vicente Pérez.
Otro tema importante que desarrollarán será el de los Fondos Parafiscales. Además habrá dos conferencias sobre la Agricultura por Contrato en Colombia, vista en nuestro país como una experiencia con éxito. El ponente será Luis Humberto Guzmán Vergara.Éste último conferencista es actualmente uno de los más destacados asesores de Fenalce y ocupó la dirección de Cadenas Pecuarias, Pesqueras y Acuícolas, órgano adscrito al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de ese país durante la gestión del ex presidente Iván Duque.

En representación de FEDEAGRO en este trascendental tema de la Agricultura por Contrato, estará el ingeniero agrónomo y reconocido productor agropecuario de nuestro estado Portuguesa Ramón Elías Bolotín, director de leguminosas del organismo, presidente de Productores Agrícolas Independientes de Turén (PAI), y directivo de FONDESOYA.
Álvaro Burgos, presidente de la Cámara Venezolana de Industria de Alimentos (CAVIDEA)

, será otro de los conferencistas de esta temática, la cual está siendo impulsada por FEDEAGRO en busca de incrementar la productividad y la competitividad en todos los sectores, pese a la situación que actualmente viven los productores y los gremios en el país.
En el mismo orden de ideas dentro de las actividades a celebrar en Carora, el comité de Damas del organismo, liderado por Sara Ranaud de Fantinel, presentará un material audiovisual relacionado con los avances del Proyecto Modernización del cultivo de Hortalizas (PROMOHOR), uno de los proyectos bandera de la actual junta directiva en busca de insertar la tecnología y el desarrollo en el sector agrícola venezolano.
Después de lo que esperan será un ameno almuerzo en el restaurant del Club Torres, volverán en horas de la tarde al Teatro Alirio Díaz con una importantísima ponencia: “Relaciones comerciales con Colombia: oportunidades y amenazas para la agricultura venezolana”.

Esta conferencia la desarrollarán a propósito de la reciente “Firma del Acuerdo de Alcance Parcial de Naturaleza Comercial N. º 28 entre Colombia y Venezuela”. Convenio que a juicio de Fantinel ubica a nuestro país en total desventaja ante la nación neogranadina. Estará a cargo del conferencista como es el Dr.Gonzalo Capriles férreo defensor del país en este tipo de tratados, en compañía del ingeniero químico, especialista en Planificación y Gerencia y experto en el Sector Agroalimentario, Rodrigo Agudo y por el doctor German Briceño, director del Instituto de Políticas Agrícolas de FEDEAGRO (IPAF).

El moderador será el reconocido productor hortícola de la Zona Andina Gerson Pabón. Entre otros ponentesdestacados estará el ingeniero industrial, con maestría en Economía Empresarial y en Administración de Empresas, Nelson Acosta, Presidente Ejecutivo del Banco Mercantil desarrollando el tema “Opciones de Financiamiento para la Agricultura Venezolana”.
Como primicia, Fantinel informó que este año realizarán una Feria-Exposición dentro de las instalaciones del mismo Teatro Alirio Díaz, conformado por más de 30 stands, donde los productores y asociaciones agremiadas podrán mostrar las grandes capacidades de la agricultura venezolana.
www.visionagropecuaria.com.ve / Zuleima Falcón Velásquez
Lea También: FEDEAGRO: en marzo inicia una nueva cosecha de girasoles en Turén