Por falta de semillas escasea la zanahoria

Por falta de semillas escasea la zanahoria

Quienes la han encontrado, se hallan con que  se vende hasta en Bs. 3.800 el kilogramo. La zanahoria, tubérculo que se cosecha en las zonas altas del estado Lara, está escasa y difícil de comprar.

Al respecto fue consultado  Ernesto Torres, director del Consejo Campesino de Hortalizas y vocero de papa y hortalizas  por Andrés Eloy Blanco, quien detalló que la ausencia del rubro en el mercado se debe a la falta de semillas.

Desde hace dos años el sector no recibe la semilla de zanahoria a través de canales formales como Agropatria y desde hace seis meses no se cultiva en la zona, ya que si bien solían adquirirla en el mercado negro, su actual valor la hace en la práctica incomparable.

El medio kilogramo de semilla se vende informalmente en Bs. 300.000. Para una hectárea se requieren dos kilogramos y por tanto, más de un millón de bolívares, como inversión, sin sumar agroinsumos y otros.

-Todo este problema es por falta de divisas. Aquí se trabajaba con semilla traída de Colombia  y Holanda, pero ahora no hay divisas para el campo.

Al consultarle  por qué no ocurre lo mismo con rubros como la papa, que aún se aprecia disponible en el mercado, detalló que la zanahoria es un tubérculo no germinativo y, por tanto, no se reproduce como semilla como sí ocurre con la papa.

Esta limitante hace que se dependa netamente de la importación de la misma.

Igual situación enfrentan  rubros como el brócoli y repollo, que también  ha  registrado severa  caída productiva.

En peligro la papa

Aunque la papa es un tubérculo germinativo, la recientemente cosechada resulta la  tercera vuelta o reproducción de una semilla certificada.

Según estimaciones genéticas y técnicas, la rentabilidad de la producción se puede mantener hasta la cuarta reproducción, por lo cual la papa para época de diciembre puede correr peligro.

El sector solicita al Gobierno nacional con urgencia, asignación de divisas y los permisos necesarios para la importación de las semillas, ya que de  lo contrario, dentro de pocos meses puede que de los campos venezolanos no germine hortaliza alguna.

El Impulso / Rosmir Sivira

Relacionadas

DUSA y Grupo Bardinet España firman acuerdo para distribución de Ron Cacique en Venezuela

DUSA y Grupo Bardinet España firman acuerdo para distribución…

Lara.- Destilerías Unidas S.A. (DUSA) y el Grupo Bardinet España anunciaron una importante alianza estratégica en la que se asegura la…
Inameh estima que entre 45 y 50 ondas tropicales pasen por el país

Inameh estima que entre 45 y 50 ondas tropicales…

Caracas.- El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Reidy Zambrano, informó que se estima que entre 45 y…
Agrónomo estima caída de más de 10% en la producción del maíz para el ciclo 2025

Agrónomo estima caída de más de 10% en la…

Caracasa.- El presidente de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos, Saúl Elías López, proyectó este miércoles una disminución entre 10 y…