Denuncian que hiperinflación «se tragó» pago digital de transporte

Denuncian que hiperinflación «se tragó» pago digital de transporte

CARACAS.- Luis Alberto Salazar, director del Comité de Usuarios de Transporte Público, calificó como muy delicada la situación surgida tras la implementación del sistema de pago digital en Miranda y Vargas que quedó “congelado porque la hiperinflación se tragó el sistema como tal”.

“La tarjeta cuesta $ 2, es decir 6 millones, y el pasaje los subieron en Guarenas y Guatire a un Bs y millón 450 mil y además de eso hay que pagar 10 % por recarga”, precisó en entrevista con Ginnette González y Andrés Rojas en el programa 2 Más 2  en Unión Radio.

 

 

Señaló que el sistema de pago digital “en Vargas y Miranda está prácticamente congelado porque las personas no usan el sistema porque si tienen que gastar 6 millones en la tarjeta más un millón 450 para pagar un pasaje, prefieren negociar directamente con el transportista”.

Anunció que este martes sostendrán un encuentro con las autoridades para revisar el sistema e intentar reactivarlo o aplicar otro sistema de pago.

En cuanto a la fijación de precios señaló que hay mucha incertidumbre porque “la gente sale de sus casas y no sabe cuánto va a pagar de transporte” además agregó que este tipo de sistema sólo trabaja hasta las 5 de la tarde y entonces cada quien cobra lo que quiere.

Al referirse al combustible informó que hay solo hay 7 bombas de gasolina autorizadas en la Gran Caracas para al menos 700 unidades de transporte público y solo pueden repostar gasolina unas 100. “Es muy difícil y eso ha traído como consecuencia que el déficit de unidades de transporte público urbano y suburbano es notable”.

 

Unión Radio / Sonia Pomenta Llaña

 

Lea También: Productores de arroz nacional sólo aportan el 17% del consumo nacional

Relacionadas

Cedice: Precios en bolívares se dispararon en marzo y la cesta básica subió hasta US7

Cedice: Precios en bolívares se dispararon en marzo y…

Caracas.- Comprar la cesta básica de 61 bienes que monitorea el Observatorio de Gasto Público de Cedice requirió 5,74 salarios integrales…
Fabricantes de quesos artesanales cobran 2,02 $/kg a puerta de finca y el producto se vende entre 6$ y 9$ en las ciudades

Fabricantes de quesos artesanales cobran 2,02 $/kg a puerta…

Barinas.- Los productores de quesos blancos de los llanos y de otras regiones productoras, denuncian que a puerta de finca, los…
Massey Ferguson le dice «chau» a TAFE y lanza los tractores fabricados por SDF

Massey Ferguson le dice «chau» a TAFE y lanza…

Especial.- La marca de AGCO reemplaza al fabricante indio en el segmento de Baja Potencia con los productos suministrados por la…