![Cobremex garantiza acceso rápido y seguro en peajes de autopistas nacionales](http://visionagropecuaria.com.ve/wp-content/uploads/2022/03/Elpeaje-de-Villade-Cura-fue-el-primero-de-tres-aser-reactivados-en-Aragua-1024x670-1.jpg)
Cobremex garantiza acceso rápido y seguro en peajes de autopistas nacionales
- Noticias
- 09/03/2022
- 230
Araure, Portuguesa.- Una de las principales razones de los retrasos de los usuarios en las autopistas venezolanas es el tiempo de espera en largas filas para cancelar el pago correspondiente al acceso a través de los peajes.
En busca de simplificar este proceso las gobernaciones de algunos estados del país han establecido un convenio con la empresa venezolana Cobremex, para implementar un nuevo método de pago para que ese acceso sea más fácil, rápido y seguro.
Con su lema “La nueva forma de viajar”, Cobremex, la empresa venezolana que ya tiene 12 años de trayectoria en el mercado, dedicándose al cobro y administración de peajes, en la actualidad está presente en nueve estados del país.
![](http://visionagropecuaria.com.ve/wp-content/uploads/2022/03/cobremex-300x187.jpg)
Estas alianzas con la empresa también incluyen servicios de ambulancias y grúas, pero de manera muy particular el de “Peajes Inteligentes”, que es su razón social; basado en el uso de un dispositivo denominado Cobretag, identificado con el color azul para los vehículos livianos y anaranjado para los de carga pesada.
El sistema consta de una antena por RF que emite una señal y la recibe un dispositivo o especie de etiqueta que se adhiere al vidrio del vehículo. Cuando la etiqueta hace contacto con esa figura RF que está ubicada dentro del peaje, automáticamente se levanta la barrera horizontal y permite el acceso en un periodo aproximado de seis segundos.
Una vez que el usuario compra la etiqueta también le hacen entrega de una tarjeta inteligente que se recarga a través de la página web de la empresa, de la plataforma de casi todos los bancos del país o directamente en los peajes afiliados a este servicio.
Sin duda alguna la principal ventaja de afiliarse a este método inteligente, es que brinda la facilidad de acceso a través de los peajes, pero también ofrece otro beneficio muy particular y es que tienen un “Botón de Pánico” para que sea usado en caso que algún vehículo que dispone del servicio, sea robado.
![](http://visionagropecuaria.com.ve/wp-content/uploads/2022/03/WhatsApp-Image-2022-03-09-at-09.01.31-300x313.jpeg)
Cuando esto ocurre, el propietario del vehículo debe reportarlo inmediatamente con la empresa suscriptora para que bloquee el dispositivo y de esta forma se imposibilite el acceso a través de todos los peajes donde están presentes mediante el convenio; así lo informó El Gerente de Mercadeo de la empresa COBREMEX Lcdo. Leonardo Pico, durante una entrevista con este medio.
El dispositivo no tiene fecha de vencimiento y para disfrutar del servicio, debe tener saldo positivo. El valor del mismo es de cinco dólares para vehículos livianos y para los de carga, 10 dólares que pueden ser pagados en bolívares o con divisas.
Para mayores beneficios de los usuarios, el saldo no se vence y esto le permite que calculen la cantidad de veces que va a hacer uso de la tarjeta y con base a esa estimación, determine la periodicidad con la cual va a recargarla.
La forma de afiliarse al sistema Cobremex es registrando los datos del vehículo en cualquiera de las oficinas de la empresa ubicadas en los 18 peajes donde prestan el servicio a nivel nacional, donde los usuarios pueden también comprar el dispositivo y recargar las tarjetas.
La empresa registra una data de los vehículos afiliados al servicio y en la actualidad están en los estados Anzoátegui, Portuguesa, Sucre, Monagas, Aragua, Falcón y Lara, con proyectos de expansión en Trujillo, Mérida y Bolívar.
Recientemente inauguraron el peaje de Tazón, donde tienen previsto habilitar el servicio a través de los 16 canales, que se irán incorporando consecutivamente a medida que la mayor cantidad de usuarios conozca de la modalidad y están en la fase final de los trabajos en el peaje de la Cabrera, tras alianzas con los gobiernos del Distrito Capital, Miranda y Aragua.
Aunque esta tecnología es novedosa en nuestro país, tiene mucho tiempo en otros como Estados Unidos. Sin embargo la empresa Cobremex la desarrolló con ingeniería venezolana, iniciándose con la prueba piloto en los peajes de nuestro estado.
Pico informó que en la actualidad tienen otros proyectos, entre ellos prestar servicios en centros comerciales, hoteles y otros lugares donde sea necesario restringir el acceso e invitó a los usuarios a reportar cualquier eventualidad que pudiese presentarse y que interfiera en el buen desarrollo del servicio.
www.visionagropecuaria.com.ve / Zuleima Falcón Velásquez