Artista Oscar Olivares termina su mural de tapas en homenaje a La Chinita

Artista Oscar Olivares termina su mural de tapas en homenaje a La Chinita

Zulia-Venezuela.- 80.000 tapas recicladas usó el artista Oscar Olivares para darle color a un mural en homenaje a la Virgen de Chiquinquirá y a la cultura del estado Zulia, que  según dijo la lleva en la sangre.

 

La obra mide 30 metros de ancho por 2,5 metros de alto, y su centro es la Virgen de Chiquinquirá, el sol marabino y el relámpago del Catatumbo. Es el primer mural que elabora a la Virgen María, el cuarto en Venezuela y el sexto en su carrera artística.

Para Olivares, hijo y nieto de una madre y abuela zuliana, el mural representa la esperanza de que unidos se pueden lograr cambios significativos.

“Saber cómo había sido tan afectado el estado Zulia en los últimos años, tanto con la electricidad como todo lo que ha afectado a nuestro país, el venir a hacer un mural es un símbolo de esperanza ver cómo ese muro abandonado, que representa al estado, con el aporte de cada ciudadano se fue llenando de color”.

En el mural, que cuenta con al menos 12 colores, se destacan también el rostro de una niña wayuu, el puente General Rafael Urdaneta, el Lago de Maracaibo, las casas de El Saladillo y el nombre de Maracaibo. Está ubicado en la avenida El Milagro, justo enfrente de la Universidad Rafael Urdaneta.

Olivares mostró este sábado, 12 de noviembre, el resultado final del mural en su cuenta de Twitter. “Este es el resultado del mural con más de 80.000 tapas en homenaje a La Chinita y a la cultura zuliana. Gracias a todos los voluntarios que nos apoyaron para hacerlo posible”, escribió en el tuit que acompañó con fotografía de la obra.

Zulianos se integraron al mural

Nueve días tardó el artista en hacer la obra, en la que participaron 40 voluntarios, y atrajo a al menos un centenar de personas diarias para ser partícipes y pegar una de las 80.000 tapitas. Niños, jóvenes, adultos y abuelos se integraron.

“El señor Horacio, de 98 años, es posiblemente la persona más longeva en participar en unos de mis murales hasta ahora”, publicó en Twitter Olivares con la fotografía del abuelo zuliano.

Olivares, de 26 años, inaugura este domingo 13 el mural que muestra los símbolos de la zulianidad, una cultura que conoció desde niño por su familia materna. Sólo espera regresar a Maracaibo con su madre para mostrarle lo que hizo. “Lo llevo en la sangre. Mi mamá, mis abuelos y mis tíos, todos son de Maracaibo. Y aunque mi mamá se fue a Caracas desde los 5 años, hay una conexión poderosa con el Zulia”.

 

El Pitazo / Nataly Angulo

 

Lea También: Expo Portuguesa Productiva 2022 un evento totalmente autosustentable

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica en: Visión Agropecuaria

Relacionadas

La música está de luto: Fallece la leyenda Trino Mora, a sus 81 años

La música está de luto: Fallece la leyenda Trino…

Caracas.- La noticia fue confirmada por su hermano, Artuto Mora, quien indicó que el artista falleció en la noche de este…
Fundación merideña gana Premio Efecto FEMSAción 2024

Fundación merideña gana Premio Efecto FEMSAción 2024

Caracas.- Fundación Tapas y Botellas Por Vida resultó ganadora del galardón otorgado por la embotelladora de origen mexicano a aquellos proyectos…
Más de 100 mil tapas reposan en el Mural Maracucho: Arte, ecología y Mayonesa Kraft, se unieron para homenajear a La Chinita y a su ciudad

Más de 100 mil tapas reposan en el Mural…

ZULIA-Venezuela.- Ahora, los maracuchos tienen una nueva obra de arte elaborada con material de reciclaje, luego que la marca Mayonesa Kraft…