AgroCognitive ya se encuentra disponible para su uso

AgroCognitive ya se encuentra disponible para su uso

Con el uso de imágenes aéreas, hacemos el seguimientos de sus cultivos

Caracas , Venezuela.- AgroCognitive, una plataforma web como servicio que cuenta con todos los habilitadores tecnológicos de manera digital que necesita un agricultor para sus actividades, ya se encuentra disponible para su uso.

Javier Soto, Ceo de AgroCognitive, compartió todas las características que presenta este emprendimiento como plataforma digital que próximamente contará con su aplicación móvil.

La plataforma está al aire, disponible y en período de prueba gratuito por 30 días, es decir que los usuarios se pueden registrar y hacer todos los procesos de inscripción de manera gratuita para disfrutar de todas las herramientas útiles que ofrece.

La juventud emprendedora de la empresa

AgroCognitive está dirigida a todos los productores del país, provenientes de grandes, medianas o pequeñas empresas.

Así mismo, la plataforma se mantiene en proceso de proyectos sobre más operaciones pero actualmente dispone de muchas posibilidades para impulsar la Agro-industria.

Conozca a detalle lo que está sucediendo en su cultivo

De acuerdo con Soto, los agricultores podrán encontrar en este proyecto web el monitorio necesario dentro del sector además de herramientas precisas que les permitirán desarrollar todas las áreas agrícolas que quieran.

«Todo es un proceso de adopción, sobre todo cuando se trata de tecnología»

Soto manifestó que el productor venezolano en su mayoría del tiempo trabaja de forma individual y muy poco comparte información con su alrededor, por ello se creó la web de AgroCognitive.

«Para tener la ayuda necesaria para hacer uso suficiente de toda la información que existe, compartir más e impulsar el rendimiento del sector», agregó Soto.

Escuche más haciendo clic aquí: https://soundcloud.com/user-813591196/impac-hub-caracas-radio

Lea también: Volver al origen: la ACADEMIA, actor activo para hacer frente a la agricultura del futuro

Relacionadas

Inmer Castellanos: Agricultores exigen soluciones para seguir produciendo

Inmer Castellanos: Agricultores exigen soluciones para seguir produciendo

PORTUGUESA-Venezuela.- El problema de nunca acabar en la producción nacional tiene que ver con inadecuadas políticas que no protegen al agricultor…
Reelecto Gustavo Moreno como presidente de ASOPORTUGUESA: “No permitiremos que la agricultura desaparezca”

Reelecto Gustavo Moreno como presidente de ASOPORTUGUESA: “No permitiremos…

PORTUGUESA-Venezuela.- 70 % de los agricultores socios participaron en la asamblea general de la Asociación de Productores Rurales del estado Portuguesa…
Ramón Bolotín: Agricultores no pueden trabajar sin combustible, si el campo no produce las ciudades no comen

Ramón Bolotín: Agricultores no pueden trabajar sin combustible, si…

PORTUGUESA-Venezuela.- A paso de morrocoy avanza la cosecha de maíz y la preparación de suelos para cultivos de verano está paralizada,…