
4 mil $ el kg.: la joya negra, el cultivo más rentable del mundo, donde está ?
- NoticiasSalud
- 14/02/2025
- 113
Argentina.- En el mundo de la gastronomía, al igual que en otros, hay productos, en este caso ingredientes, que son sinónimo de lujo y exclusividad. Es algo que todos sabemos. Pero lo que quizá mucha gente no sabe es que hay un ingrediente que crece bajo tierra que puede tener un valor muy alto, podría venderse por unos 4.000 dólares el kilo, unos 3.800 euros. ¿Te lo crees? Pues debes hacerlo. Estamos hablando de la trufa negra o diamante de cocina, uno de los ingredientes más codiciados en la alta cocina. Conocido por su sabor único, se ha convertido en uno de los productos más lujosos que conocemos y un país, Argentina, se ha situado como el productor más importante.
¿Qué es la trufa negra?
Su nombre científico es tuber melanosporum y no crece en la superficie como otros hongos, sino que es subterráneo (junto a algunos árboles). Su crecimiento puede tardar entre seis y diez años y su localización se puede hacer con perros especialmente entrenados para ello. Si te preguntas por qué este producto tiene un precio tan elevado la respuesta puede estar en que es muy difícil de cultivar ya que se requiere de condiciones específicas y su cosecha es manual.
Agustín Lagos apuesta por la trufa negra
No hace muchos años, en Argentina no se conocía la fruta negra. Fue Agustín Lagos quién decidió cambiar su vida para cultivar trufas. Este hongo muy especial requiere años de paciencia y Lagos los ha tenido. En 2008 creó su primer invernadero de plantas microrrustradas con estas trufas importadas de Europa ya que en aquella época estos hongos no se producían en América Latina. Ahora tiene 70 hectáreas de producción y espera llegara 200, asegurando que esto es sólo el principio.
Un hongo que no crece en ninguna parte
Como se dijo antes, las condiciones de crecimiento de este hongo son muy especiales. Agustín Lagos investigó en qué área de su país podría tener los dos factores esenciales para que estos hongos comenzaran a desarrollarse, clima y ciertos árboles, por lo que se movió y comenzó a desarrollar su proyecto. Incluso su propio perro, llamado Pancha, fue entrenador para encontrar estas trufas y finalmente dio su primer resultado en agosto de 2014, casi 15 años después desde que se plantó.
Más información necesaria
El negocio de Lagos está dando ahora sus frutos y hay muchos restaurantes que solicitan esta comida para su menú. Para notar el sabor de la trufa negra no es necesario utilizar un kilogramo, con unos pocos gramos son suficientes para distinguirlo de otros.
¿Cuánto dinero se mueve en este mercado?
Estamos hablando de un producto selecto y gourmet cuyo kilo puede costar hasta 4.000 dólares en ciudades como New York o cerca de 4.000 euros en París. Unas cifras que llaman la atención y no lo hacen accesible, en estas cantidades, para todos los bolsillos.
¿De dónde viene la trufa negra?
En la Edad Media ya se hacía referencia a esta comida, que estaba reservada a unos pocos privilegiados. A lo largo de la historia se consumido específicamente en las cortes de los reyes.
¿Qué es lo que hace especial a la trufa negra?
Es un producto que tiene más de 200 notas de aroma, un sabor intenso y sofisticado que lo convierte en el ingrediente estrella de los risottos y pastas.
El mercado de la trufa será uno de esos en los que merecerá la pena invertir en los próximos años. No es un negocio que dará beneficios desde el inicio, pero el mundo del gourmet está muy interesado en las trufas negras. Por tanto, paciencia para conseguir buenos resultados.
Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica en: Visión Agropecuaria