12.000 toneladas de caña de azúcar pierden agricultores en Cojedes

12.000 toneladas de caña de azúcar pierden agricultores en Cojedes

La Asociación de Cañicultores de Cojedes aseguró que, de continuar la crisis del país, se podría dejar de cultivar la caña de azúcar en la entidad. Dijeron que la pérdida en la zafra 2018- 2019 se debe a la falta de apoyo gubernamental.

San Carlos.– Cerca de 12.000 toneladas de caña de azúcar perdieron los agricultores en la zafra 2018- 2019 en los campos de Cojedes, al no contar con apoyo gubernamental.

La afirmación fue realizada por Luisidio Herrera, presidente de la Asociación de Cañicultores del estado Cojedes.

Herrera expresó que la Corporación Venezolana del Azúcar (CVA) incumplió los compromisos adquiridos con los cañicultores durante la cosecha. Mencionó que se corre el riesgo de que se deje de cultivar ese rubro en la entidad.

Refinar azúcar importada

“A los productores los tienen en el abandono y el gobierno lo que hace es refinar azúcar importada y meterla en el mercado nacional”, contó Herrera El Pitazo.

Destacó que a las actuales autoridades no les interesa el desarrollo ni la estabilidad de los trabajadoresdel campo.

Indicó que los municipios afectados son Ricaurte, Rómulo Gallegos y Anzoátegui.

“Hubo varios siniestros y los productores no fueron indemnizados. Hay mucha falta de compromiso por parte de CVA azúcar, no hay apoyo financiero y no se consiguen los insumos”, dijo.

Añadió que los cañicultores cojedeños atraviesan múltiples dificultades, a las que se suma la situación con el traslado de combustible y la falta de luz eléctrica, que incide negativamente en el desarrollo de la producción.

El Pitazo / Alexander Olvera

Relacionadas

Nace la Asociación Venezolana de Agrotecnología en apoyo a los agricultores

Nace la Asociación Venezolana de Agrotecnología en apoyo a…

CARACAS-Venezuela.- Diez empresas tecnológicas se unen en AVAT con el respaldo de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro), Organización…
Celso Fantinel (FEDEAGRO): El sector privado está produciendo el 100% de los alimentos que consume el país

Celso Fantinel (FEDEAGRO): El sector privado está produciendo el…

PORTUGUESA-Venezuela.- «Es sumamente importante el gran trabajo que vienen realizando los cañicultores para aumentar la producción de caña de azúcar en…
Inmer Castellanos: Agricultores exigen soluciones para seguir produciendo

Inmer Castellanos: Agricultores exigen soluciones para seguir produciendo

PORTUGUESA-Venezuela.- El problema de nunca acabar en la producción nacional tiene que ver con inadecuadas políticas que no protegen al agricultor…