
Veterinario: “jugar con las mascotas reafirma afinidad con los seres humano”
- Mascotas
- 11/07/2017
- 54
Jugar es una de las actividades preferida de los niños, pero no son los únicos a quienes les encanta esta faena diaria, las mascotas son sumamente juguetonas.
Convivir con los niños a diario hace que nuestras mascotas sean mucho más juguetonas y es que el contacto con los pequeños hace que el dinamismo sea contagioso para ellos.

Darle cariño, comida y estar pendiente de la limpieza y salud del perro es fundamental cuando tenemos esta mascota en casa, pero
¿Por qué es importante que nuestra mascota juegue con nuestros hijos?
El veterinario Carlos Álvarez indicó que jugar con las mascotas reafirma afinidad con los seres humanos “la interacción con los seres humanos crea lazos fuertes con la persona y contribuye a la afinidad de la mascota con los familiares de su hogar”.
El ejercicio es otro de los beneficios que trae el juego y la interacción de los niños con su mascota. “Pasear al perro, dar caminata con ellos, hacer juegos con pelotas u otros objetos permiten que la mascota se ejercite, cuando observamos como dueños que nuestro perrito no es activo podemos determinar si ocurre algo. Cuando el comportamiento de este varia de un momento a otro puede ser causa de algún malestar en la mascota”.

Desarrollar habilidades y destrezas personalizadas es otra de las cualidades que trae jugar con la mascota, pues el contacto con los niños y mayores podrá hacer que nuestro perro aprenda cualidades de interés visual, recoger la pelota y traerla, echarse y dar vueltas, saltar muy alto y cualquier cantidad de destrezas se desarrollan en las mascotas con el contacto y la práctica de juegos de esfuerzo recompensa que los humanos realizan para el entrenamiento de las mascotas.
Los beneficios no son solo para las mascotas Álvarez comentó que los niños que juegan con su mascota suelen ser más sensibles y expresivos, “compartir y jugar con la mascota es una experiencia única, los lazos de amistad que generan los niños con las mascotas los hace sensibles ante los demás”.