Venezuela y China evalúan inversiones en sector pesquero

Venezuela y China evalúan inversiones en sector pesquero

Caracas.- Venezuela y la República Popular China exploran opciones para la colocación de inversión proveniente del país asiático en Venezuela, que apalanquen actividades en el sector pesquero.

Así lo anunció a través de la red social Twitter el ministro de Pesca y Acuicultura Ángel Belisario, quien también expresó que representantes de ambos gobiernos intercambian experiencias y conocimientos en lo referente  a insumos, procesamiento y pesca industrial como parte de la agenda de trabajo.

Cabe destacar que ambas naciones desde hace varios años han suscrito múltiples acuerdos  de cooperación en distintas áreas.

La delegación venezolana se encuentra encabezada  por los ministros de Comercio Exterior e Inversión Internacional, Jesús Faría y el titular del despacho de Pesca y Acuicultura, Ángel Belisario, quienes se reunieron con Yin Hongbing, representante de la empresa Ahcof y empresarios venezolanos.

“Conoceremos metodología de trabajo y experiencia”, informó el titular de la cartera de Pesca y Acuicultura a través de su cuenta oficial en la red social Twitter.

En sus declaraciones, el ministro Belisario ha expresado que con esta visita, buscan conocer las experiencias de China, aplicables a la recuperación y fortalecimiento de la capacidad pesquera y acuícola instalada como eje del aparato productivo nacional. “Queremos generar autonomía en lo logístico y alimentario a escala nacional, en cuanto a la pesca y la acuicultura”, ratificó.

Por su parte, el ministro Faría enfatizó que el país quiere “desarrollar un modelo que permita a nuestra producción evolucionar, hacerla crecer, y como no lo podemos hacer solos, buscamos alianzas y nos apalancamos en el buen nivel que existe entre China y Venezuela, como base de apoyo para estas alianzas. Este acercamiento es impostergable”, ratificó.

Yin Hongbing, representante de la empresa AHCOF en Venezuela y presidente de TGS Aquat Hongkong, agregó el deseo de ofrecer los mejores productos y tecnologías para crear alianzas con Venezuela, trabajar con su gobierno e invertir en ese país.

En China, Belisario y Faria fueron recibidos por el ministro Consejero de la Embajada de Venezuela Gabriel Giménez, junto a Yin Hongbing, representante de la empresa AHCOF en Venezuela y presidente de TGS Aquat Hongkong, quienes los acompañan en el recorrido, iniciado en la ciudad de Poyang, provincia de Jiangxi; que los llevará a visitar también Wenlin en la provincia de Lijiang y la capital de China, Beijing.

“Cuando Chávez, el pilar industrial de Venezuela era la empresa petrolera; hay que buscar otras fórmulas, para aprovechar las inmensas riquezas que poseen en el sector pesquero”, expresó Hongbing, acotando que Black King Kong, la empresa visitada en Poyang, es la más grande fabricante de artes de pesca en China, específicamente anzuelos y redes, ofreciendo calidad, servicio y tecnología en gran parte del mundo. Esta empresa, además, fabrica alimentos y productos marítimos para el mercado interno chino.

El Universal

Relacionadas

Fedecámaras: acceso a financiamiento incrementaría producción de arroz, café, maíz y azúcar en cinco años

Fedecámaras: acceso a financiamiento incrementaría producción de arroz, café,…

Portuguesa.- Osman Quero, presidente de Fedecámaras en Portuguesa, precisó que actualmente el 30% del financiamiento en el sector agrario proviene de…
Fedeindustria Bolívar destaca desarrollo del sector industrial este 2025

Fedeindustria Bolívar destaca desarrollo del sector industrial este 2025

Ciudad Guayana.- El presidente de Fedeindustria Bolívar, Tomás Guerra Roa, afirmó que el sector industrial tiene grandes expectativas ante las negociaciones…
‘La Suiza de Sudamérica’ cuya economía crece a ritmo ovino: tiene el doble de ovejas que de habitantes

‘La Suiza de Sudamérica’ cuya economía crece a ritmo…

Especial.- Es el segundo país más pequeño de Sudamérica, solo por detrás de Surinam, pero a su vez se trata de…