UCV celebra 301 años de excelencia en el país

UCV celebra 301 años de excelencia en el país

Caracas-Venezuela.-Ucevistas, egresados, personal académico y administrativo, celebran este jueves los 301 años de fundación de la Universidad Central de Venezuela (UCV), casa que nació un 22 de diciembre de 1721, con antecedentes en el Colegio Seminario de santa Rosa de Lima desde 1673, constituye la casa de estudios superiores más antigua de Venezuela.

 

El arquitecto venezolano, Carlos Raúl Villanueva, comenzó en 1944 el proyecto de la Ciudad Universitaria de Caracas, que a partir del conjunto del hospital, se desarrolla durante los 20 años siguientes. El más notable grupo de edificios de esta obra lo constituyen el Aula Magna y la Biblioteca, unidas con la plaza cubierta.

Actualmente, el gobierno se ha encargado del mantenimiento de sus instalaciones, a través de la Comisión Presidencial para la Recuperación de la UCV.

La casa de estudios superiores sigue formando a nuevas generaciones de profesionales con numerosos retos para mantener activo su legado de excelencia en el país.

 

 

UCV Patrimonio de la humanidad

El 2 de diciembre de 2001 La Ciudad Universitaria fue declarada por la UNESCO Patriminio de la Humanidad y como tal incorporada en la lista correspondiente de ese Organismo de la ONU.

El señor Koïchiro Matsuura Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) justificó la decisión con las siguientes palabras:

“…la Ciudad Universitaria es una obra maestra de planificación urbanística, de arquitectura y de arte, así como un ejemplo destacado de realización coherente de los ideales artísticos, arquitectónicos y urbanísticos de principios del siglo veinte…”

La casa de estudios es un rincón de arte, pues posee murales, vitrales, las famosas nubes de Calder en al auditorio y el diseño arquitectónico de Carlos Raúl Villanueva/ Edición UR

Unión Radio / Jean Carlos González

 

Lea También: Mondelēz anunció inversión millonaria en Venezuela

 

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica en: Visión Agropecuaria

Relacionadas

Cedice: Precios en bolívares se dispararon en marzo y la cesta básica subió hasta US7

Cedice: Precios en bolívares se dispararon en marzo y…

Caracas.- Comprar la cesta básica de 61 bienes que monitorea el Observatorio de Gasto Público de Cedice requirió 5,74 salarios integrales…
Sector agropecuario venezolano: Tiene capacidad de producir alimentos de calidad y busca exportar

Sector agropecuario venezolano: Tiene capacidad de producir alimentos de…

Caracas.- Luis Pérez Stuve, presidente del Consejo Venezolano de Carne (Convecar), aseguró que el sector agropecuario ayuda a dinamizar al sector…
Venezuela es el décimo productor de camarón cultivado en el mundo

Venezuela es el décimo productor de camarón cultivado en…

Zulia.- Eduardo Castillo, presidente de la Sociedad Venezolana de Acuicultura, destacó la importancia del camarón como uno de los rubros de…