Tus mascotas también pueden donar sangre y ésta es importante para salvar a otras mascotas

Tus mascotas también pueden donar sangre y ésta es importante para salvar a otras mascotas

Los animales enfermos o lesionados a veces pueden necesitar transfusiones de sangre, como hacen los humanos enfermos o heridos, y la demanda está aumentando.

Los gatos y los perros, al igual que los humanos, tienen tipos de sangre. Y al igual que los humanos, los gatos tienen una reacción mortal si reciben el tipo de sangre incorrecto. Los perros pueden recibir más tipos de sangre diferentes de los suyos, por lo que tienen un grupo potencial más amplio para recibir transfusiones.

¿Donarías sangre?

A pesar de que no son muy conocidos, existen bancos de sangre para mascotas. Algunos son atendidos por colonias cerradas de animales que viven en el banco y regularmente donan sangre, mientras que la mayoría son atendidos por mascotas donantes, pues para muchos el modelo de colonia cerrada resulta “inhumano”.

A nadie se le paga por la sangre de sus mascotas, pero la mayoría de los bancos ofrecen algo así como una tarifa reducida en tratamientos o medicamentos para pulgas y garrapatas.

Con todo, el tema de la donación de sangre animal sigue siendo difícil, lo que conduce a algunos defensores de los derechos de los animales a decir que la palabra “donante” no es un reflejo exacto del grado en que una mascota puede dar su consentimiento informado.

Pero también es cierto que la demanda de sangre animal sigue siendo alta, al igual que con la sangre humana, y el suministro a menudo se queda corto. Buscar el consentimiento tácito puede ser lo mejor que pueden hacer los veterinarios.

Los dueños de perros y gatos respondieron diferente ante la posibilidad de que sus mascotas donaran sangre, según este pequeño estudio. El dueño de un perro es más probable que imagine que su mascota está satisfecha con un regalo posterior a la donación que el dueño de un gato (que solo puede imaginar muchos bufidos y arañazos).

En 1965 se publica el primer artículo científico sobre una transfusión sanguínea realizada a un perro. En 1988, se crea el primer banco de sangre en veterinaria de Estados Unidos. En 2002, iniciaba su actividad el primer banco de sangre para animales en España que, en 2006, pasó a denominarse Centro de Transfusión Veterinario en Madrid, que facilita 3.000 unidades de plasma y concentrados de hematíes al año:, solo le supera el Pet Blood de Reino Unido.

Xataka Ciencia / Sergio Parra

Relacionadas

Fedeindustria Bolívar destaca desarrollo del sector industrial este 2025

Fedeindustria Bolívar destaca desarrollo del sector industrial este 2025

Ciudad Guayana.- El presidente de Fedeindustria Bolívar, Tomás Guerra Roa, afirmó que el sector industrial tiene grandes expectativas ante las negociaciones…
‘La Suiza de Sudamérica’ cuya economía crece a ritmo ovino: tiene el doble de ovejas que de habitantes

‘La Suiza de Sudamérica’ cuya economía crece a ritmo…

Especial.- Es el segundo país más pequeño de Sudamérica, solo por detrás de Surinam, pero a su vez se trata de…
Ruta Gremial 2025 llega este jueves 21 a Acarigua-Araure

Ruta Gremial 2025 llega este jueves 21 a Acarigua-Araure

Portuguesa.- La Ruta Gremial 2025 llega este jueves 21 y viernes 22 a Acarigua-Araure con la celebración del Directorio Regional de…