Socaportuguesa y Fundacaña realizan evaluación de diatraea y de resultados del control biológico aplicado en fincas

Socaportuguesa y Fundacaña realizan evaluación de diatraea y de resultados del control biológico aplicado en fincas

Portuguesa.- En Soca-Portuguesa y Fundacaña se mantiene la convicción de garantizar la mayor productividad y asegurar los mayores rendimientos en los cultivos de caña de azúcar, por ello, el trabajo está abocado a apoyar la labor de los productores desde la siembra hasta la cosecha, con recomendaciones oportunas y acompañamiento técnico especializado.

 

El director de Soca-Portuguesa y a su vez, vicepresidente de Fundacaña, Ing. Merquis Jara, informó que en este momento está en desarrollo una actividad de extensión agrícola entre ambos entes, realizando evaluaciones de diatraea y de control de los resultados arrojados por el parasitoide Cotesia Flavipes.

En esa tónica, precisó que recientemente fue visitada la Finca Chaira en Acarigua, observando allí un bajo índice de infestación. Apuntó que se van a ir sumando otras fincas.

Dijo Jara, que justamente el pasado viernes junto al gerente general de Fundacaña, Ing. Eligio Silva, y el Ing. Jean Rangel, de la gerencia de Agronomía e Investigación de Soca-Portuguesa, fueron abordados planes de trabajo a ejecutar para la próxima siembra en el Campo experimental de Soca.

Por último, destacó que con organización y planificación, las proyecciones para esta Zafra 2024-2025, para la cual se estimó la molienda de 1 millón 750 mil toneladas, se están cumpliendo. Con evidente satisfacción, precisó que se alcanzó ya la molienda de más de 806 mil toneladas de caña en Central Portuguesa, toda materia prima de calidad, producida por Soca-Portuguesa.

Ultima Hora

 

Lea También: Celso Fantinel: Sector agrícola necesita políticas públicas y financiamiento

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica en: Visión Agropecuaria

Relacionadas

Expertos apuestan a la capacitación para combatir plagas y desarrollar cultivos de caña sanos con mayores grados de azúcar

Expertos apuestan a la capacitación para combatir plagas y…

Portuguesa.- Un intercambio de saberes, de conocimientos y de experiencias en torno al cultivo de la caña de azúcar se inició…
Fesoca: Hasta un 60% de ganancias del sector cañicultor se va en impuestos

Fesoca: Hasta un 60% de ganancias del sector cañicultor…

Caracas.- La Federación Nacional de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela (Fesoca) apuntó en un reporte que hasta 60% de las utilidades…
Pescadores en el estado Sucre denuncian que fueron marginados de la zafra de la sardina

Pescadores en el estado Sucre denuncian que fueron marginados…

Caracas.- Más de 300 pescadores de Guaca en el estado Sucre denunciaron que no fueron incluidos en la zafra de la…