Rectora de la UCV: Es un riesgo volver a clases presenciales aun con medidas de seguridad

Rectora de la UCV: Es un riesgo volver a clases presenciales aun con medidas de seguridad

Caracas.- Cecilia García Arocha afirmó que le parece irresponsable llamar a la presencialidad sin tener las condiciones, los salarios y los servicios básicos.

La rectora de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Cecilia García Arocha, afirmó que es un riesgo volver a clases presenciales aun con medidas de bioseguridad.

García Arocha señaló que es complicado llamar a las clases presenciales actualmente.

“Es una irresponsabilidad llamar a clases sin las condiciones, los salarios y los servicios básicos que funcionen adecuadamente”, aseveró.

Asimismo, explicó que los trabajadores ganan muy poco.  “Hay un salario muy deprimido en toda la universidad. Los servicios básicos también son muy malos.  Es un riesgo para todos volver a la presencialidad aun con medidas de bioseguridad”, explicó.

A juicio de la rectora, la presencialidad depende no solamente de la pandemia sino también de las condiciones de cada facultad y de cada institución. “El consejo universitario emitió un documento en donde dice cuáles son las condiciones generales que necesitan las 11 facultades para funcionar en la presencialidad. De allí, los consejos de facultad son los que deciden si se va a las clases presenciales”, comentó.

En la UCV, los decanos deben reunirse con los profesores y personal administrativo para discutir si pueden ir o no a clases presenciales. Agregó: “La universidad vienen funcionando online pero hay materias y cursos que no pueden hacerse online. Por ejemplo, odontología”.

En cuanto al presupuesto, García Arocha reveló que las autoridades deben 75% del presupuesto que correspondía a la casa de estudios superiores en el 2020. En el 2021, el porcentaje subió a 98%.

El Nacional

 

Lea También: Todos tienen la oportunidad de promocionar su producción y emprendimiento en la ExpoGuárico 2021

Relacionadas

El cambio climático lleva la agricultura al bosque boreal

El cambio climático lleva la agricultura al bosque boreal

ESPAÑA.- Investigadores de la Universidad de Waterloo, en Canadá, buscan cómo mantener la fertilidad del suelo en esas zonas del norte…
Agrónomo Argentina: Lo esencial es saber que hacer con lo que sabes

Agrónomo Argentina: Lo esencial es saber que hacer con…

ARGENTINA.- Es agrónoma e investigadora del Conicet y este 2023 obtuvo el Diploma al Mérito en los Premios Konex donde se…
Ramón Bolotín (FEDEAGRO): La grave escasez de combustible está mermando considerablemente la capacidad productiva en Turén

Ramón Bolotín (FEDEAGRO): La grave escasez de combustible está…

CARACAS-Venezuela.- La escasez de combustible está mermando considerablemente la capacidad productiva en Turén. El cultivo de girasol ha sido la primera…