¿Qué tan saludables son las arepas? Lo que dicen expertos

¿Qué tan saludables son las arepas? Lo que dicen expertos

Especial.- De acuerdo al famoso sitio Taste Atlas, las arepas son la comida más popular de Venezuela y la más conocida de nuestro país en el mundo entero. No por nada se acostumbra a consumir tanto en el desayuno como en la merienda y en otros casos similares. Lo concreto es que mucho se ha debatido en las redes sociales sobre qué tan saludable era este alimento y, luego de muchos debates, los expertos han dado un veredicto excepcional, con lujo de detalle.

 

Resulta que, contrariamente a lo que decían algunos detractores, las arepas son una pieza muy importante para la buena nutrición y hay datos concretos que colocan a este alimento como uno de los que más beneficios trae en la dieta de los venezolanos. Esto, claro, siempre y cuando se mezcle con otros alimentos buenos para la salud y no con aquellos que puedan dañarnos. En ese marco la respuesta es sencilla: son saludables. Y aquí mostramos por qué, según los expertos.

 

Lo que dicen los expertos sobre las arepas que tanto gustan en Colombia

Evidentemente las arepas son alimentos verdaderamente muy saludables para la dieta y seguramente hasta los futbolistas venezolanos de la Copa América 2024 lo consumen. Es que, según Claudia Narbona, académica de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Central de Chile, tiene que ver con que contiene una proteína llamada zeina que es libre de gluten, por lo que incluso pueden consumirlo pacientes celíacos.

Una arepa de 100 gramos tiene aproximadamente 219 calorías. Siempre según los datos de esa mujer, comparándola con otros cereales, las arepas tienen menos calorías en promedio. Por ejemplo, las semillas de linaza contienen 534 calorías, las galletas de arroz y las tortitas de maíz tienen 387 calorías cada una, todas por cada 100 gramos.

Las arepas también son una buena fuente de proteínas, con 5,48 gramos por cada 100 gramos, así como de carbohidratos, con 37,14 gramos en la misma cantidad. Tienen un bajo contenido de colesterol, con solo cinco miligramos por cada 100 gramos. Además, son ricas en minerales como calcio, hierro, sodio, potasio, magnesio, y vitaminas como la A, B1, B6, E y K, entre otras. También tienen un alto contenido de yodo, que es beneficioso para el metabolismo y el buen funcionamiento de las células.

Futbol Red

 

Lea También: La semilla milenaria que previene la osteoporosis y refuerza el sistema inmume

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica en: Visión Agropecuaria

Relacionadas

Arepólogo asegura que el origen viene de los tiempos prehispánicos

Arepólogo asegura que el origen viene de los tiempos…

Especial.- La arepa, un pilar fundamental de la gastronomía venezolana, posee una historia tan rica y diversa como su sabor. Para…
Control Biológico: Una cultura arraigada que mantiene a raya infestación de Diatraea y Candelilla en cañaverales de Colombia

Control Biológico: Una cultura arraigada que mantiene a raya…

Colombia.- Gracias a un trabajo mancomunado y articulado de evaluación constante de los cultivos, de caracterización de la resistencia varietal, de…
Producción de aceite de palma en Colombia crece 4,8% en el primer bimestre de 2025

Producción de aceite de palma en Colombia crece 4,8%…

Colombia.- Durante los primeros dos meses de 2025, la producción de aceite de palma en Colombia alcanzó las 338 mil toneladas,…