Productores deben incursionar en el área de Agromarketing

Productores deben incursionar en el área de Agromarketing

MIRANDA-Venezuela.- Continuando con el homenaje a las mujeres venezolanas relacionadas con el sector agropecuario, desde San Antonio de los Altos, nuestro Director General tuvo la oportunidad de entrevistar a la Ingeniero agrónomo Mercy Gutiérrez. 

 

Se trata de una de estas profesionales, quien a su corta edad ha demostrado un gran talento en su carrera, es  especialista en las áreas de Manejo Integrado de Plagas y de Agromarketing. 

Recordemos que a través del Agromarketing, las empresas del sector agropecuario desarrollan técnicas  con la intención de alcanzar sus objetivos. 

En su mayoría estos objetivos buscan que las empresas sean más productivas, incrementar las ventas, captar nuevos clientes o potenciar su comunicación con los actuales. 

La profesional actualmente es la Asesora  y técnico agrícola de INVERSIONES JEROMA, una empresa con 26 años de fundada por ingenieros agrónomos venezolanos, la cual desde sus inicios se ha enfocado en brindar valor agregado al país produciendo con materia prima netamente nacional, tras el principio fundamental de manejo integrado de plagas. 

Ingeniero agrónomo Mercy Gutiérrez

Su vida profesional 

Ha dedicado gran parte de su carrera a la cría y manejo de insectos- plagas (plagas urbanas) para la evaluación de ensayos de eficacia(chiripas y cucarachas). 

Durante la entrevista comentó que siente una gran pasión por su trabajo y ésto la ha  impulsado a ser una profesional más integral y a ello se debe que haya decidido  formarse en el área de Agromarketing. 

“En la actualidad de esta era digital, el gran reto del agro está en adaptarse a estas nuevas tendencias como son las redes sociales” . 

Esta formación también surge de la necesidad de llevar al público información que sea de fácil entendimiento y de que las personas se involucren en el mundo del agro, de forma agradable, fácil y segura. 

Como asesora en esta  área recomienda a sus pares, publicar en horas de la tarde, que es justamente cuando los productores van a entrar en las redes sociales, porque están regresando de las unidades de producción. 

Referente a INVERSIONES JEROMA

Mediante el uso de tecnología de punta y bajo el precepto de sostenibilidad, esta empresa se ha dedicado a fabricar  cebos plaguicidas. 

A pesar de que son cebos químicos, su concentración es manejada bajo el precepto de bajo impacto ambiental, a fin de disminuir los daños al ecosistema

Los Cebos plaguicidas son  productos fabricados como una herramienta ideal para reducir el impacto ambiental de los plaguicidas.   

Desarrollan un extenso portafolio de productos:

Cebo formicida: es un producto para el control de bachacos. Está desarrollado a base de fipronil. Este producto funciona eficazmente colocándolo en las caminerías, no dentro del nido de los bachacos porque ellos los expulsan. 

Cebo molusquicida, especial para controlar babosas y caracoles; cuya molécula es un metaldehído; es decir, un compuesto químico usado como pesticida contra estas plagas y otros gasterópodos. 

Cebo formicida Rapicar, producido especialmente para el control de roedores en cultivos y ratones comunes (hogar). 

Glifograno, especialmente diseñado para el control de maleza, es una molécula muy versátil, con su tipo de formulación en grano soluble en agua. Permite un manejo eficiente, fácil de medir y de mezclar. Dentro de su empaque tiene un kit especial para evaluar el PH del agua, buscando lograr el 100% de su efectividad. Es absorbido vía foliar. 

Este herbicida puede ser utilizado en todos los cultivos, sirve para eliminar la vegetación no deseada. 

“Soy fiel creyente de que para cada reto hay mil soluciones”. 

 Esta premisa la envía de manera muy esperanzadora, como mensaje para los jóvenes profesionales del país a propósito de la situación que se vive actualmente y cuando muchos han decidido irse a otras naciones en busca de mejorar su calidad de vida, a quienes invita a quedarse y a luchar, porque si es posible aun al igual que ella salir adelante. 

 

www.visionagropecuaria.com.ve / Zuleima Falcón Velásquez 

 

Lea También: Métodos ideales en el control de malezas

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica en: Visión Agropecuaria

Relacionadas

Se realizó la Primera Exposición Agro Comercial “Valles Altos del Táchira; para conocer los avances para el sector agrícola nacional

Se realizó la Primera Exposición Agro Comercial “Valles Altos…

TÁCHIRA-Venezuela.- Los días sábado 4 y domingo 5 de Noviembre, La Grita en el Estado Táchira fue sede de la primera exposición…
Sin gasoil y sin créditos agrícolas es imposible sembrar 250 mil hectáreas en ciclo norte-verano en Portuguesa

Sin gasoil y sin créditos agrícolas es imposible sembrar…

PORTUGUESA-Venezuela.- Como una “gran mentira” fueron calificadas por el Movimiento de Agricultores 2022 Portuguesa, las cifras ofrecidas recientemente por el secretario…
Reelecto Gustavo Moreno como presidente de ASOPORTUGUESA: “No permitiremos que la agricultura desaparezca”

Reelecto Gustavo Moreno como presidente de ASOPORTUGUESA: “No permitiremos…

PORTUGUESA-Venezuela.- 70 % de los agricultores socios participaron en la asamblea general de la Asociación de Productores Rurales del estado Portuguesa…