Producción agropecuaria en Bolívar bajó en un 40% durante el primer semestre

Producción agropecuaria en Bolívar bajó en un 40% durante el primer semestre

Noel Naar, presidente de la Federación de Productores Agropecuarios del Estado Bolívar (Feproagro), aseguró que en comparación con la misma fecha del año pasado la producción en el estado ha bajado en un 40%.

Indicó que la situación del combustible tiene comprometida la actividad agropecuaria y ha provocado una merma en la producción bastante considerable, cosa que mantiene a los productores «bastantes preocupados».

Naar, aseveró que de seguir así, el número estimado seguirá aumentando, no obstante, enfatizó que los productores están empeñados en sacar adelante sus unidades de producción y «tratar de sostener lo poco que estamos haciendo».

Uno de los rubros que más preocupa al gremio ha sido el maíz, que en pleno desarrollo del ciclo invierno no han cumplido con las metas planteadas, «lo que nos indica un déficit de la producción de maíz de esa zona del estado».

En cuanto a las unidades de producción cebadoras, creadoras y productoras de leche están teniendo pérdidas en los potreros porque no se ha logrado a hacer mantenimiento.

«Hemos visto cómo se están enmalezando lo que ha hecho que la producción de carne y leche baje significativamente»

Con respecto a los contactos que han tenido para solventar el tema del combustible (gasolina y gasoil), sostuvo que han tenido mesas de trabajo y en comunicación directa con el ministerio de agricultura y autoridades locales.

«Se trata de palear el suministro pero no es suficiente para las necesidades que requiere el sector»

El llamado que hacen a las autoridades es que le den el mínimo necesario para seguir produciendo y apostando para producir el alimento que necesita el país, apuntó Naar en entrevista al programa Marca País.

Fedecámaras Radio /  Gabriela Infante

 

Lea También: Agromatic: Automatización de los procesos productivos en la agroindustria

Relacionadas

Nace la Asociación Venezolana de Agrotecnología en apoyo a los agricultores

Nace la Asociación Venezolana de Agrotecnología en apoyo a…

CARACAS-Venezuela.- Diez empresas tecnológicas se unen en AVAT con el respaldo de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro), Organización…
Frutos secos, fuente de longevidad

Frutos secos, fuente de longevidad

Especial.- A menudo los alimentos más sencillos son los mejores para su salud, y este es sin duda el caso de…
Para 2028 se estima que Venezuela alcance las 7 millones de cabezas de búfalo

Para 2028 se estima que Venezuela alcance las 7…

ZULIA-Venezuela.- El profesor jubilado de la Universidad del Zulia, Néstor Montiel, precisó que hoy Venezuela es el país en todo el…