Pésimos servicios públicos terminan por hundir al sector comercio en Acarigua-Araure

Pésimos servicios públicos terminan por hundir al sector comercio en Acarigua-Araure

Acarigua.- Alrededor del 85 por ciento del comercio en Acarigua-Araure está en graves condiciones, debido a que no se ha podido recuperar entre la crisis económica más la pandemia por el Covid-19, situación ésta que se agudiza día a día por pésimos servicios públicos que están terminando de hundir la frágil economía de las ciudades gemelas.

Al hacer estos señalamientos, el vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industria de Acarigua-Araure (CCIAA), José Leonardo Pinto Guerrero, indicó que pese a los esfuerzos por tratar de sobrevivir en medio de la debacle, el desmejoramiento en la prestación de los servicios de agua, electricidad, telefonía e internet están haciendo mella en la rentabilidad de los negocios.

José Leonardo Pinto Guerrero, vicepresidente de la CCIAA

-Desde hace tres semanas, los comercios ubicados en el casco central de Acarigua están padeciendo por una severa escasez del agua, lo que afecta a los negocios que tienen varios empleados o que tienen baños para el uso público o las carnicerías que ameritan limpiar todos los días. Esto es algo que ya está fuera de control porque se ha incrementado el precio de las cisternas e incluso se hace difícil conseguir la recarga de botellones, explicó.

Manifestó que ante la escasez de dinero en efectivo, la ciudadanía opta por el uso de las tarjetas de débito para hacer sus compras, sin embargo se encuentra con la limitante del deficiente servicio de internet que presta Cantv. “A veces  pasamos dos o tres días sin internet y vamos a la empresa a poner los reclamos y alegan que no tienen la potestad para resolver. Hay comercios que le han pagado a un técnico para que les arregle la línea y a los tres días les deja de funcionar nuevamente, dejando en evidencia irregularidades y cobros indebidos por parte de algunos técnicos para reparar o cambiar unos cables para ponérselos a otros”, refirió.

Pinto Guerrero sostuvo que la electricidad es otro de los males que se ha cernido sobre la actividad comercial. “Antes los cortes eran programados y por determinado tiempo, ahora se va en cualquier momento, hay fluctuaciones constantes y eso repercute en el funcionamiento de los equipos en los negocios y los terminan por dañar, haciendo cuesta arriba prestar un servicio a la ciudadanía”, indicó.

-Tenemos una gran preocupación porque vienen unas elecciones y no sabemos cómo va a ser la situación con el tema de los servicios públicos. Se está haciendo un esfuerzo por servir al público de una manera u otra con diferentes artículos o bienes y servicios, esperando que la situación mejore, pero las políticas públicas no están adecuadas al momento y no ayudan al crecimiento económico, enfatizó.

Ultima Hora / Yaxmin González Jiménez

 

 

Lea También: Cajas clap actualmente benefician menos familias y llegan con menos frecuencia

Relacionadas

La granja futurista de Islandia que produce un antiguo superalimento

La granja futurista de Islandia que produce un antiguo…

Islandia.- A la sombra de la central geotérmica más grande de Islandia, un gran almacén alberga una especie de granja de…
Héctor Herrera: El Estado venezolano actúa destructivamente con los recursos naturales de las nuevas generaciones

Héctor Herrera: El Estado venezolano actúa destructivamente con los…

Especial.- En Venezuela están siendo destruidos los recursos que deben preservarse para las futuras generaciones, denuncia el doctor Héctor Herrera, especialista…
Un éxito Directorio Regional Ampliado en Acarigua-Araure: Consecomercio define objetivos para el desarrollo de las regiones

Un éxito Directorio Regional Ampliado en Acarigua-Araure: Consecomercio define…

Especial.- El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) realizó con éxito su Directorio Regional Ampliado los días 20 y…