Persiste la toma: Cañicultores exigen designar nueva administración en el Central Santa Elena

Persiste la toma: Cañicultores exigen designar nueva administración en el Central Santa Elena

Acarigua.- Argumentando que el Central Santa Elena es propiedad de los cañicultores y están dispuestos a defenderlo a “capa y espada”, productores de Las Majaguas mantienen tomadas estas instalaciones para exigirle al Gobierno nacional el rescate de la industria y la designación de una nueva administración.

En el tercer día consecutivo de la protesta, el grupo de “tomistas” denunció que el central azucarero ha ido en decadencia desde hace una década, sin embargo, la crisis se ha agudizado en estos dos últimos años al asumir la Corporación Agrologística del Llano 07 C.A la administración y temen que la zafra 2021-2022 se pierda al igual que la anterior.

“Hacemos un llamado a las autoridades regionales y nacionales a que se apersonen y nos expliquen qué va a pasar con esa empresa ya que el tiempo está pasando y no se ejecuta la reparación que requiere, lo que significa que este año tampoco va a estar listo para moler la nueva zafra”, dijo el presidente de Socamajaguas, Fidel Morles.

Señaló que es conveniente la designación de un nuevo grupo de inversionistas, toda vez que la actual administración incumplió con el contrato al no haber puesto a producir el central.

Por otra parte, el vocero de los cañicultores espera que el Gobierno nacional y la gobernación de Portuguesa envíen sus emisarios para plantear lo referente a  la indemnización de las cien mil toneladas de caña que se quedaron en el campo en la zafra anterior, en virtud de que han hecho las diligencias pertinentes ante el Ministerio de Agricultura y Tierras y no han recibido respuesta alguna.

Comentó además que es necesario un encuentro entre personeros del Gobierno y los productores con la idea de coordinar o planificar lo referente a la zafra en cuanto a la distribución del gasoil y los Nucleros.

Ultima Hora / Yaxmin González Jiménez

 

Lea También: Producción de café experimentó un leve crecimiento gracias al esfuerzo de los caficultores

Relacionadas

Fesoca: Hasta un 60% de ganancias del sector cañicultor se va en impuestos

Fesoca: Hasta un 60% de ganancias del sector cañicultor…

Caracas.- La Federación Nacional de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela (Fesoca) apuntó en un reporte que hasta 60% de las utilidades…
Fesoca: molienda nacional de caña de azúcar alcanzó el 80% de la meta para 2025

Fesoca: molienda nacional de caña de azúcar alcanzó el…

Caracas.- La Federación Nacional de Cañicultores de Venezuela informó que, en un lapso de 120 días, se molieron más de tres…
Fesoca: 30% de la producción nacional de azúcar es para uso industrial

Fesoca: 30% de la producción nacional de azúcar es…

Portuguesa.- José Ricardo Alvarez, presidente del gremio, indicó que el 70% de la producción azucarera está destinada al consumo doméstico.