GANADERIA / Mueren 400 bovinos por ola de calor en Kansas USA

GANADERIA / Mueren 400 bovinos por ola de calor en Kansas USA

Kansas, Estados Unidos.- Las altas temperaturas provocaron la muerte de centenares de bovinos.

 

Las imágenes de centenares de bovinos sin vida y apiladas en Kansas, Estados Unidos, están conmocionando en redes sociales. De acuerdo a los reportes, la muerte de las cabezas de ganado había sido provocada por las altas temperaturas.

De acuerdo al medio Puente Libre, este hecho fue provocado por “estrés por calor”, un fenómeno que responde a la fuerte de ola de calor que está atravesando actualmente en esta zona.

Según el video que circula en redes sociales, este fenómeno habría dejado sin vida a 400 reses debido a las altas temperaturas. Y aunque hasta el momento las autoridades no han confirmado este hecho las desgarradoras imágenes se asemejan a un evento similar que tuvo lugar en julio del 2010, donde una ola de calor mató más de 2000 animales.

 

Bovinos mueren en Kansas por altas temperaturas

El presidente de la Unión Ganadera de Chihuahua, Albaro Bustillos, detalló en entrevista para medios locales que este fenómeno del “estrés por calor” se registra en Kansas, cuando la temperatura supera los 50°C, no corre viento y la humedad es de 0.

Según Bustillos, la ola de calor puede afectar a los animales más sanos, dejando diversas consecuencias, incluso les puede causar la muerte, como presuntamente ocurrió en este caso que circula en redes sociales.

De acuerdo a especialistas, el llamado estrés por calor que generan las altas temperaturas puede desencadenar cambios fisiológicos en los animales, lo que conduce a una disminución de ganancia de peso, pérdida de peso, menor producción de leche y baja reproducción. En estas condiciones se registran tanto en bovinos como en otras especies.

¿Qué es estrés térmico en bovinos?

EL “stress calórico” puede provocar una disminución de la ingesta y del rendimiento e incluso la muerte.

Se denomina estrés calórico al conjunto de cambios que se desencadenan en los animales en ambientes con elevada temperatura, los cuales llevan a una disminución en la eficiencia productiva. Cuando esto ocurre, la temperatura corporal y frecuencia respiratoria son más altas. En el caso de los bovinos puede provocar una disminución de la ingesta y del rendimiento o incluso causar la muerte como se cree ocurrió en Kansas.

La Verdad / Paloma Franco

 

Lea También: FEDEAGRO ofreció balance de los resultados de la siembra de los principales rubros

Relacionadas

El feedlot no es solo para bovinos: en La Rioja, las cabras suman hasta 7 kilos más dentro de un corral

El feedlot no es solo para bovinos: en La…

Argentina.- La experiencia se realiza en el INTA Chepes: el manejo comienza con la compra de animales de descarte y en…
Sobre el no Sacrificio de Vientres Bovinos en Venezuela / José L. Rodríguez A.

Sobre el no Sacrificio de Vientres Bovinos en Venezuela…

Existe una creciente preocupación, que considero compartida por muchos de mis colegas ganaderos, quienes actualmente enfrentan una situación de gran incertidumbre.…
ALIFORTIA es más y mejor alimento para su rebaño

ALIFORTIA es más y mejor alimento para su rebaño

Por otra parte en cuanto a la materia prima que dispone la empresa,  Hernández aseveró que: “Básicamente hacemos una premezcla de…