
Maduro acusa nuevamente al empresariado de atentar contra la estabilidad económica del país
- EconomíaNoticias
- 02/08/2021
- 131
Asumiendo las consecuencias ante las críticas de una gran mayoría de venezolanos, la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (FEDECAMARAS), invitó a la celebración de la Asamblea Anual a Delcy Rodríguez, Vicepresidenta del gobierno de Nicolás Maduro el pasado 21 de julio.
Este evento relevante para el sector y para todos los venezolanos, por tratarse del principal organismo de gremios empresariales en el país, fue denominado por su nuevo presidente Carlos Fernández como “un hecho histórico”, por contar la presencia de la segunda al mando del gabinete de Maduro.
Durante el acto, Rodríguez, direccionó su discurso más hacia lo político que hacia lo económico y a través de éste no reveló la intención del gobierno de ser parte de un verdadero acuerdo en beneficio del país
Por otro lado, se observó la posición de los empresarios de “remar en sentido contrario al gobierno”, porque mientras éstos lo invitan a mediar; ellos los acusan de ser los culpables de la destrucción económica del país y los amenaza.
Algunos analistas políticos venezolanos, entre ellos el asesor de empresas Tomás Socías, vieron de manera positiva y hasta calificaron de “histórico y pragmático” el polémico encuentro, a través del cual hubo una especie de reconciliación o tregua, que apenas duró 8 días, porque luego de ese lapso, Nicolás Maduro volvió a arremeter contra los empresarios en uno de sus acostumbrados discursos.
Socias basó los alegatos que lo llevaron a tildar de histórico el evento, en que aparentemente existen dos encuestas relacionadas con la decisión de que el ejecutivo participara en el encuentro con los empresarios: una que revela que el 92% de las cámaras que conforman al gremio empresarial, desean dialogar con el presidente de la República, con los gobernadores de cada estado y con las autoridades oficiales en general, y otra que revela que es “más del 82% de las cámara, que al fin y al cabo son las que mandan en FEDECAMARAS y deciden de los gremios empresariales de todo el país”.
El analista puntualizó que parte de lo histórico se trató también de que Delcy Rodríguez tuvo que escuchar los temas a los que se refirió el presidente saliente del organismo, relacionados con la importancia que tienen para la economía del país la Libre Iniciativa, la Libertad Económica, la Propiedad Privada, la Democracia para Mayores Libertades, la Producción Nacional, la Empresa Privada, entre otras iniciativas inherentes al sector.
”Digo histórico porque ella también tuvo que escuchar a los sectores empresariales y la idea es precisamente que tú me escuches a mí porque no estoy de acuerdo con muchas cosas del ejecutivo nacional, pero que me escuches a mí también mi razonamiento porque no me has escuchado hasta ahora y me has desvalorado y me has apartado de la producción económica y no te va bien por eso”.
¿Pero qué pasó con el histórico pacto de paz o tregua?
Un Nicolás Maduro que aparentaba estar fortalecido con el acostumbrado discurso radical chavista volvió a aparecer en las pantallas de VTV la semana pasada amenazando a los empresarios; a pesar de que su vicepresidenta se reunió con el principal gremio hacía menos de una semana y muy a pesar de que a éstos no les importaron las reacciones y señalamientos de “cómplices” que les hiciese una inmensa mayoría de venezolanos, dentro y fuera del país.
Maduro no reveló si se trataba del final del polémico y trascendental acuerdo con los empresarios venezolanos y aunque no se refirió a un hecho en particular, señaló que tienen información de un plan desestabilizador que atenta contra el “valor real de la moneda”.
En este contexto, se infiere que se refería a la devaluación que sufrió el Bolívar la semana pasada tras el alza del dólar paralelo, que es un referente para el comercio venezolano y el cual se posicionó por encima de 4 millones de bolívares.
El mandatario tampoco reveló los nombres de quienes aparentemente están detrás de la supuesta “Guerra Económica inducida”, pero acusó a los “actores económicos” de fraguar un supuesto plan estratégico para perturbar la economía del país durante el mes de julio.
Esto fue parte de lo que dijo durante su alocución: “Los tenemos identificados con nombre y apellido, los actores económicos que perturban los precios, el valor real de la moneda. Están identificados y son parte de un plan, pero bueno hoy tenemos más capacidades para neutralizarlos y he dado las ordenes de que los llamen a botón a uno por uno; no me importa el apellido que tengan porque algunos creen que tienen apellidos intocables, no hay intocables en ninguno de los apellidos de la oligarquía de Venezuela, el que se crea intocable está bien “pelao” , están bien identificados, las últimas perturbaciones, muy bien, los grupos económicos y por qué actúan como están actuando”.
Vía Visión Agropecuaria Radio/ www.youtube.com/c/ElPitazo/videos/ Zuleima Falcón