Los Drones para Agricultura Abren Paso a la Observación por Satélite
- AgriculturaInternacionalesNoticias
- 14/06/2024
- 187
Especial.- El crecimiento y desarrollo tecnológico que está experimentando el mundo es imparable y, como no podía ser de otra manera, este sector también se beneficia de ello.
Desde imágenes satelitales o técnicas de agricultura de precisión, pasando por software de aplicación en la agricultura o drones, todos ellos aportan su granito de arena para hacer la gestión del campo mucho más eficaz, sencilla y sostenible.
Por un lado, las imágenes satelitales son ideales para tener una visión general del campo, así como poder monitorizar grandes extensiones de cultivos. Este tipo de monitorización es usado no solo por agricultores, también por aseguradoras que quieren comprobar si las reclamaciones al seguro son genuinas.
No obstante, algunas condiciones en los cultivos son difíciles de evaluar desde lejos y ahí es donde entran en juego los drones para agricultura.
Su uso permite una monitorización muy cercana a la planta, y es especialmente útil en campos de decenas de hectáreas, donde explorar el campo a pie llevaría horas.
¿Qué se puede hacer con ellos? Ventajas y posibilidades
De un tiempo a esta parte, se consideraba a los satélites y sus fotos satelitales como la opción más avanzada para observar y/o cartografiar el campo, aunque no fuese 100% perfecto. Pero los drones se presentan como una alternativa rentable y precisa.
Antes de entrar en detalle, veamos una lista rápida comparativa entre ambos:
- El alcance de un satélite es muchísimo mayor que el de un dron, que en lugares grandes puede incluso llegar a requerir varios vuelos.
- Las imágenes satelitales contienen toda la información en cada una de ellas, mientras que las tomas realizadas con drones necesitan unirse cual mosaico.
- Las imágenes de satélite están georreferenciadas, permitiendo conocer las coordenadas del lugar en cuestión.
- Los drones requieren un operario que los maneje, mientras que las imágenes satelitales no requieren nada especial.
- Los datos de satélite se almacenan en archivos que permiten echar un ojo a las condiciones de una zona en el pasado comparando entre varias imágenes, mientras que los drones solo pueden mostrar el estado actual.
A simple vista puede parecer que el uso de drones para agricultura no está justificado, pero nada más lejos de la realidad. Eso sí, conviene tener algunas cosas en cuenta.
Por ejemplo, hay diferentes tipos de drones, con sus características particulares.
Lea También: Ingresos de divisas a Argentina por exportación del agro cayeron 37% en mayo
Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica en: Visión Agropecuaria