Lorenzo Mendoza sobre retención: ¿Hasta dónde llega el hostigamiento y el abuso? (+Video)

Lorenzo Mendoza sobre retención: ¿Hasta dónde llega el hostigamiento y el abuso? (+Video)

El presidente de Empresas Polar, Lorenzo Mendoza fue retenido este jueves por funcionarios del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac) en el aeropuerto de Barquisimeto.

Así lo dio a conocer la cuenta oficial de la empresa en Twitter.

Se conoció además que Mendoza se trasladaría a través de un vuelo privado por esa vía hacia la ciudad de Quito en Ecuador donde dictaría una conferencia de la Cámara de Comercio.

“Empresas Polar denuncia hostigamiento a su presidente, Lorenzo Mendoza, al retener indebidamente vuelo a evento empresarial en Quito”, publicó la cuenta oficial de la empresa.

“La verdad es que nuevamente estoy sufriendo un hostigamiento y una persecución. No hay ningún sentido para que un ciudadano pueda moverse en el territorio nacional con libertad como es mi derecho y mi garantía constitucional. ¿Hasta dónde llega el hostigamiento y el abuso contra mi persona y contra la gente que trabaja”, declaró Mendoza a los medios.

Señaló que su retención se prolongó por poco más de tres horas en el aeropuerto esperando por un supuesto “cambio en el plan de vuelo”.

Calificó la situación de rayar no solo en el “abuso, la persecución sino en la ridiculez”. “Todo es órdenes superiores de Caracas, del presidente del Inac”, dijo respecto a las excusas que le presentaron al momento de la retención.

Durante los últimos días del mes de octubre, funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) amedrentaron a trabajadores de Empresas Polar y a su presidente, Lorenzo Mendoza tras rodear la residencia de este y “visitar” la sede administrativa de la planta ubicada en Los Cortijos, Caracas.

Finalmente, en declaraciones a TV Venezuela, Mendoza informó que tomaría un vuelo de Aeropostal para devolverse hacia Caracas y se disculpó con Ecuador por no poder asistir a la conferencia que dictaría.

Relacionadas

Caficultores exigen que les paguen las cosechas a precios establecidos en la Gaceta Oficial

Caficultores exigen que les paguen las cosechas a precios…

CARACAS-Venezuela.- Los caficultores denuncian que la agroindustria paga el quintal en menos de la mitad de los precios establecidos por la…
En Venezuela los productores agrícolas quieren seguir produciendo alimentos: Hoy un nuevo ejemplo en el Estado Yaracuy

En Venezuela los productores agrícolas quieren seguir produciendo alimentos:…

Especial.- Venezuela es hoy un país lleno de dificultades, escasez y con un Estado que no da respuestas a las necesidades…
Propuestas de José Guerra para recuperar la economía venezolana en el 2024

Propuestas de José Guerra para recuperar la economía venezolana…

CARACAS-Venezuela.- El principal objetivo en el que debemos enfocarnos los venezolanos en el 2024, es en ganar las elecciones y diseñar…