II Encuentro Internacional de Café de Especialidad con 13 países invitados
- Eventos
- 20/06/2023
- 359
Volver arriba
CARACAS-Venezuela.- El café de Venezuela competirá contra granos de Perú, Colombia, México, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Italia, Rusia, Irán, España, Grecia, Francia y Brasil.
Del 13 al 15 de julio se celebrará el II Encuentro Internacional de Café de Especialidad (Eicev), en la misma sede del año pasado: El Laguito del Círculo Militar de Caracas.
Contará con la presencia de 13 países invitados, más el anfitrión Venezuela. Vendrán representantes de los sectores cafetaleros de Perú, Colombia, México, Costa Rica, El Salvador. Guatemala, Italia, Rusia, Irán, España, Grecia, Francia y Brasil.
El objetivo central de este evento es mostrar la alta calidad del café venezolano, que competirá con granos de los países invitados. El Instituto de Calidad del Café (IQC por sus siglas en inglés) será el encargado de certificar la producción del café especial. La competencia contará con catadores expertos de varios países.
Para ser aprobado, cada productor deberá presentar una muestra de su café y obtener más de 86 puntos.
En este enlace, se pueden conocer todos los productores clasificados para la ronda nacional.
En 2022, el I Encuentro Internacional de Café de Especialidad fue un éxito de convocatoria, con gran cantidad de público y la presencia de representantes de todas las aristas del sector cafetalero en Venezuela.
En esa oportunidad, el café ganador fue un venezolano, proveniente de la finca Las Planadas, en Guatire, propiedad de Luis Rincón y Eduardo Aristiguieta, asesorados por Raúl Martínez, caficultor tachirense, catador, Q Arabica Grader y juez internacional. Obtuvo 88,56 puntos acreditados por un jurado compuesto por catadores internacionales y nacionales.
Lea También: Mérito, el restaurante de un venezolano que figura entre los mejores ¡del mundo!
Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica en: Visión Agropecuaria
Nacimos como un impreso mensual en el año 2000 hasta el 2015. Hoy somos una Plataforma de Comunicación, Web y Radio FM online, especializada en los sectores Agropecuario, Agroindustrial y Agro-Alimentario con la misión de conectar con informacion y propuestas de servicios de vanguardia tecnológica a los actores públicos, privados e institucionales de habla hispana. Desde Acarigua, Portuguesa. Granero de Venezuela.
Copyright 2023 | Visión Agropecuaria | Desarrollado por UMBRALWEB.COM