“Lamentablemente la producción de caña de azúcar va a seguir cayendo”

“Lamentablemente la producción de caña de azúcar va a seguir cayendo”

La producción de caña de azúcar ha bajado en un 20 % en relación a otros años, esto debido a las dificultades que han enfrentado los productores para acometer las labores en el campo, principalmente por falta de insumos como el fertilizante.

“Para el próximo año esa cifra se incrementará por falta de insumos, porque a pesar que sembramos caña nueva no se le han hecho las labores agronómicas a tiempo”, expresó Oscar Contreras, presidente de la Sociedad de Cañicultores del estado Portuguesa (Socaportuguesa), quien vaticinó que para el 2018 no contarán ni con la cantidad ni la calidad de caña suficiente para arrimar a los centrales.

Contreras reiteró que para las 90 mil hectáreas sembradas en todo el país, se requieren 3 mil gandolas de fertilizante, pero hasta la fecha solo les han despachado 33, lo que representa un 1% de los requerimientos. “Lamentablemente por no contar con este producto en las cantidades adecuadas, la producción de caña de azúcar seguirá cayendo”, alertó.

El también miembro de la directiva de la Federación de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela (Fesoca), manifestó que los requerimientos del mercado nacional son de un millón 200 mil toneladas. “Actualmente por la crisis la demanda ha bajado entre 900 y un millón de toneladas, pero nosotros hemos bajado la producción debido a la falta de insumos”, acotó.

Primero en todo el país

Oscar Contreras, presidente de Socaportuguesa, manifestó que el precio del azúcar se ubica actualmente cerca de los 4 mil bolívares. “A los productores les cancelaron en esta zafra entre 630 y 700 bolívares por kilo de azúcar, un gran déficit que tenemos nosotros en cuanto al flujo de caja para reponer inventarios y renovar los cultivos”, enfatizó.
Recordó que Socaportuguesa sigue siendo el primer productor de caña a nivel nacional, pese a que la producción bajó de 80 toneladas a 62 por hectárea, muy por encima de la producción en otros estados que se ubica en 40 ton. por ha.
Karlys Hurtado / Ultima Hora 

Relacionadas

Fedeindustria Bolívar destaca desarrollo del sector industrial este 2025

Fedeindustria Bolívar destaca desarrollo del sector industrial este 2025

Ciudad Guayana.- El presidente de Fedeindustria Bolívar, Tomás Guerra Roa, afirmó que el sector industrial tiene grandes expectativas ante las negociaciones…
‘La Suiza de Sudamérica’ cuya economía crece a ritmo ovino: tiene el doble de ovejas que de habitantes

‘La Suiza de Sudamérica’ cuya economía crece a ritmo…

Especial.- Es el segundo país más pequeño de Sudamérica, solo por detrás de Surinam, pero a su vez se trata de…
Ruta Gremial 2025 llega este jueves 21 a Acarigua-Araure

Ruta Gremial 2025 llega este jueves 21 a Acarigua-Araure

Portuguesa.- La Ruta Gremial 2025 llega este jueves 21 y viernes 22 a Acarigua-Araure con la celebración del Directorio Regional de…