La feria española Fruit Attraction prepara su reencuentro presencial con el sector hortofrutícola del 5 al 7 de octubre

La feria española Fruit Attraction prepara su reencuentro presencial con el sector hortofrutícola del 5 al 7 de octubre

En paralelo al evento, la feria reunirá a toda la comunidad hortofrutícola durante los 365 días del año a través de la plataforma Fruit Attraction LIVEConnect, una herramienta digital que potencia y complementa con nuevas funcionalidades el encuentro físico.

 El plazo prioritario para participar ya está abierto y se extenderá hasta el 28 de abril.

 Madrid, abril 2021.- Fruit Attraction, una de las principales ferias mundiales del sector hortofrutícola, organizada por IFEMA MADRID y FEPEX, celebra su edición presencial del 5 al 7 de octubre en Madrid, lo que significará el reencuentro comercial del sector hortofrutícola precisamente en 2021, el Año Internacional de las Frutas y Verduras, declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Fruit Attraction to take place face-to-face again on October 5, 6 and 7

Este encuentro es el principal instrumento de promoción del sector hortofrutícola, y tiene el objetivo de contribuir a facilitar el comercio entre todos los actores de la cadena de valor. Además, por su situación geográfica, Fruit Attraction se posiciona estratégicamente como la puerta de entrada a Europa desde Latinoamérica. La edición presencial estará complementada con la plataforma digital LIVEConnect, puesta en marcha en 2020 como un nuevo instrumento de trabajo y que este año estará operativa desde el próximo mes de mayo. Con ello, la feria reunirá a toda la comunidad hortofrutícola durante los 365 días del año.

 

El plazo para inscribirse como expositor en Fruit Attraction 2021 ya está abierto y se extenderá hasta el 28 de abril, cuando concluirá el First priority deadline. En el mes de mayo se celebrarán las reuniones de elección de espacio, que se harán de forma telemática y, posteriormente, seguirá activa la Solicitud de Participación online.

El director del salón, Raúl Calleja, confirmó que “IFEMA MADRID cuenta con una ambiciosa estrategia de seguridad sanitaria. Se ha implementado un protocolo que reúne todas las medidas necesarias para

ordenar el flujo de asistentes y su movilidad; controles de aforo; distancias interpersonales; registro digital; temperatura corporal, y la incorporación de las últimas tecnologías para el conteo de asistentes, y muy especialmente para la renovación del aire en pabellones, entre otras innovaciones en este ámbito”.

Sandra Martín – Ejecutiva de cuentas

 

Lea También: Fedeagro: Impacto del gasoil en el sector es tres veces mayor al de la gasolina

 

 

 

Relacionadas

El cambio climático lleva la agricultura al bosque boreal

El cambio climático lleva la agricultura al bosque boreal

ESPAÑA.- Investigadores de la Universidad de Waterloo, en Canadá, buscan cómo mantener la fertilidad del suelo en esas zonas del norte…
Agrónomo Argentina: Lo esencial es saber que hacer con lo que sabes

Agrónomo Argentina: Lo esencial es saber que hacer con…

ARGENTINA.- Es agrónoma e investigadora del Conicet y este 2023 obtuvo el Diploma al Mérito en los Premios Konex donde se…
Ramón Bolotín (FEDEAGRO): La grave escasez de combustible está mermando considerablemente la capacidad productiva en Turén

Ramón Bolotín (FEDEAGRO): La grave escasez de combustible está…

CARACAS-Venezuela.- La escasez de combustible está mermando considerablemente la capacidad productiva en Turén. El cultivo de girasol ha sido la primera…