La CCIAA: «65 años haciendo historia y comprometida con el progreso de Acarigua y Araure»

La CCIAA: «65 años haciendo historia y comprometida con el progreso de Acarigua y Araure»

PORTUGUESA-Venezuela.- Con el propósito de hacer un reconocimiento al esfuerzo de los hombres y mujeres que en el año 1958 se reunieron para crear la Cámara de Industria de Acarigua, la junta directiva decidió este martes 11 de julio, dejar instituido el 15 de abril de 1958 como fecha aniversaria de este órgano empresarial.

 

En un acto especial se hizo un recorrido por la historia de la Cámara de Comercio e Industria de las ciudades hermanas, en la que se mostró el Acta Constitutiva de la Cámara de Industriales de Acarigua, con la primera fecha de la fundación de la institución.

 

Wilfredo Soares, presidente de la CCIAA, explicó que durante estos primeros meses de gestión revisó los archivos y encontró el primer logo usado, así como esta acta, que data del año en que nació la democracia en el país, lo que motivó a la junta directiva para reconocer esta fecha como el día en que nació la Cámara de Comercio e Industria.

En su disertación también señaló que el salón de conferencias, lleva el nombre de Blas Hijban presidente del gremio en el periodo de 1966-1967 y es por ello que la señalética se retomó y se colocó en la entrada, para rendir homenaje al gremialista.

Asimismo, destacó que han decidido nombrar el salón de sesiones “Gioconda Rivas”, para agradecer el tiempo que duró al frente de la Cámara y por ser la única mujer que hasta el día de hoy ha sido presidenta del gremio. En este espacio se recreó además un museo para mostrar la evolución de la institución.

Honores especiales

En esta velada especial también entregaron pergaminos a ex presidentes de la Cámara, así como a directivos, además fue propicio para reconocer la labor de amigos, colaboradores y trabajadores que de una u otra forma han aportado a la Cámara de Comercio.

Entre los homenajeados se encuentra la presidenta de Cáritas, Carmina Lombano, el profesor Araldo Camacaro facilitador de la capacitación de mecánica, el presidente de Fedecámaras Portuguesa, Osman Quero, la periodista Maríangel Moro, así como otras personalidades del ámbito regional.

Himno institucional

Soares anunció el inicio del concurso para la música y letra del himno institucional de la Cámara de Comercio e Industria de Acarigua y Araure e indicó que están constituyendo la comisión organizadora y evaluadora para hacer el llamado oficial en los próximos días.

Señaló que entre las condiciones es que debe ser inédito, tomar como referencia la historia, misión, visión, valores de la institución, así como aspectos culturales, sociales y educativos.

“La idea es que para el mes de noviembre ya haya ganadores”, expresó, al tiempo que invitó a los músicos, compositores y público en general a participar en esta iniciativa. / Prensa CCIAA

Ultima Hora

 

Lea También: Venezolanos deben ganar $17,44 diarios para cubrir Canasta Alimentaria

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica: Visión Agropecuaria

Relacionadas

Ing. Raúl Martinez: Un experto nos explica qué es café de especialidad

Ing. Raúl Martinez: Un experto nos explica qué es…

PORTUGUESA-Venezuela.- No todos los cafés no son iguales, hay grandes diferencias y algunas no las cocemos, a pesar de que es…
Fedecámaras Portuguesa presentada como principal auspiciante de Llanos Cumbre de Negocios

Fedecámaras Portuguesa presentada como principal auspiciante de Llanos Cumbre…

PORTUGUESA-Venezuela.- En un encuentro con los medios de comunicación y emisoras radiales, celebrado este jueves 26 de octubre, fue oficializada la…
“La sombra del sol”, un viaje de Acarigua al Oscar con una historia desafiante

“La sombra del sol”, un viaje de Acarigua al…

Especial.- La película que compite por Venezuela para ser nominada al Oscar 2024 en el rubro de mejor filme internacional, muestra…