
Innovagro ofrece monitoreo de cultivos agrícolas a través de un celular androide
- AgriculturaNoticias
- 28/06/2021
- 189
Los sistemas agrícolas deben ir a la par de la tecnología de vanguardia, para poder simplificar las labores en el campo, evitar el retrabajo y lograr cultivos de altos rendimientos.
En Venezuela actualmente han surgido algunas empresas de tecnología moderna, o lo que se conoce como Agricultura Inteligente, Digital o Agricultura 4.0. Estas empresas ayudan a los productores a desarrollar estrategias que garanticen la eficiencia en los cultivos y la reducción de los costos.
Innovagro es una de estas empresas, que tal como lo indica su nombre, ofrece innovación para los agricultores y su sistema funciona a través de la descarga de una aplicación desde un celular inteligente, presta servicios de acompañamiento de todo el modelo productivo y de asesoramiento en logística de importación y exportación.
Esta organización, es representante en nuestro país de Synagro , quienes durante más de 15 años han prestado este tipo de servicios en el mercado latinoamericano, acompañando a las empresas agrícolas en cada etapa, a fin de que éstas tomen decisiones rentables, conozcan sus costos y mejoren sus rendimientos.
Pablo Pérez, representante de Innovagro, detalló en una entrevista a través de nuestra emisora VAR 102.9 FM, que decidieron desarrollar esta empresa de monitoreo agrícola digital con la finalidad de ofrecer innovaciones de bajo costo, que permitan dar valor agregado a la agricultura y de ese modo hacerla más eficiente.
Sostuvo que en la actualidad cuentan con el respaldo de una amplia cartera de clientes, quienes inicialmente deciden solicitar los servicios de Innovagro para “probar” pero comienzan a digitalizar toda la información, posteriormente van realizando las labores cotidianas como los tratamientos fitosanitarios y control de maleza y una vez “sumergidos en el mundo de la digitalización”, obviamente obtienen mejores resultados y deciden quedarse.
Precisó que Innovagro desarrolla sus labores a través del Sistema Integrado de Monitoreo Agrícola (SIMA), que presta el servicio de acompañamiento al productor durante las distintas circunstancias que puedan presentarse en los campos: precipitaciones anormales, exceso de humedad, distintos tipos de plagas y exceso de maleza. Además mediante esta herramienta son capaces de llegar en tiempo y forma para analizar todo lo que sucede en los cultivos.
Pérez informó que SIMA nace en Santa Fe, Argentina (en la universidad Nacional de Rosario), de la tesis de grado de uno de los cofundadores (Mauricio Varela). Inicialmente fue idea de cinco estudiantes que en aras de avanzar en cuanto a la labor del monitoreo agrícola, decidieron digitalizar la información y de este modo salir de lo convencional que era el levantamiento de información de forma manual; entendiendo que en muchas oportunidades estos datos que se recolectan manualmente, no los procesan sino que los desechan y se pierde todo el trabajo.
También dijo que es un sistema que consta de dos partes: un software que lo observan desde la web y la otra parte que es la aplicación de teléfono celular, a través de la cual monitorean los campos y que una de las principales ventajas es que con esta aplicación descargada en el celular el productor no necesita ni señal, ni datos, porque funciona exclusivamente con el GPS del teléfono mediante datos precargados para cada cultivo.
Explicó que la aplicación permite llegar puntualmente al lote afectado, la abren e inician el relevamiento de las adversidades o de la situación actual del campo. SIMA trabaja con la plataforma androide, sin embargo no se necesitan teléfonos de alta gama, porque los teléfonos sencillos se adaptan fácilmente a este sistema.
Un detalle muy particular que explicó Pérez, es que incluso se puede adaptar sin chip, (sin ninguna línea de operadora telefónica), porque sólo al tener señal de wifi, se hace la sincronización del trabajo en el campo, posteriormente esa información es enviada a la nube, para poder tener acceso a ella desde la web.
Para finalizar invitó a los productores agropecuarios a contactarlos a través del teléfono 0412- 3731497 y de su cuenta en Instagram @innovagrove, para que puedan tener acceso a esta plataforma, donde les enviarán toda la información relacionada con el sistema mediante una presentación, a través de la cual le explicarán el manejo de la App y de la web, les brindarán instrucciones teóricas y prácticas, les presentan el sistema y de acuerdo al interés mostrado, se trasladarán al campo para realizar el monitoreo y darles las recomendaciones según cada caso en particular.
.
Vía Visión Agropecuaria Radio / Zuleima Falcón Velásquez
Lea También: Casas de cultivos de hortalizas solo producen 25% de su capacidad instalada