Inédito: confirman una súper cosecha de soja en los Estados Unidos

Inédito: confirman una súper cosecha de soja en los Estados Unidos

El USDA proyectó 114,33 millones de toneladas y el dato tuvo un impacto bajista en el mercado; recortan las importaciones globales de China

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) confirmó hoy una cosecha inédita para la producción de soja en ese país.
En su informe mensual de oferta y demanda de granos a nivel mundial, el organismo proyectó una cosecha de 114,33 millones de toneladas, un récord histórico y una cifra superior a lo que esperaba el mercado, que aguardaba una estimación de 111,29 millones de toneladas. Vale recordar que en el informe del mes pasado el USDA había calculado una producción de 110,5 millones de toneladas.

El dato del USDA tuvo un impacto bajista en el mercado, donde la posición noviembre en Chicago para la soja estaba perdiendo más de cinco dólares por tonelada. La baja no era aun mayor porque el organismo estadounidense, según consignó la corredora Granar en un análisis del informe del USDA, recortó las existencias de soja estadounidense 2015/2016, de 6,95 a 5,32 millones de toneladas.

La soja cayó en Chicago tras el informe del USDA
La soja cayó en Chicago tras el informe del USDA. Foto: Archivo

La corredora señaló que el recorte se fundamentó en el crecimiento de las exportaciones norteamericanas, que pasaron de los 51,17 millones de agosto a 52,80 millones.

Con menores existencias, según Granar, se “evitó un impacto bajista mayor para la oleaginosa”.

Por otra parte, como dato que contrasta contra el continuo crecimiento de las importaciones de China, el USDA consignó para los ciclos 2015/2016 y 2016/2017 una merma de 1,5 millones de toneladas en las compras globales por parte de ese país.

Así, para la soja 2015/2016 el USDA proyectó las compras de China en 82,50 millones de toneladas, por debajo de los 83 millones previstos en agosto. En tanto, para el ciclo 2016/2017 las importaciones de China fueron calculadas en 86 millones de toneladas, por debajo de los 87 millones del mes anterior, consignó Granar.

Vale recordar que la semana pasada se conoció que Heilongjiang, la mayor provincia productora de cereales de China, está destinando subsidios a sus agricultores para que incrementen la siembra de soja. El plan chino es contar para 2020 con una producción de soja de 18,90 millones de toneladas, versus los 12,50 millones actuales.

http://www.lanacion.com.ar/

Relacionadas

Avicultura: Síndrome de la Caída de la Postura

COLOMBIA.- El Síndrome de la Caída de la Postura, también conocida como EDS 76, es una enfermedad causada por una infección del…

Conozca cómo funciona el Protocolo de Fertilización de BIODELTA

PORTUGUESA-Venezuela.- Los productos inoculantes o fertilizantes de BIODELTA contienen bacterias y hongos que ayudan a degradar la materia seca presente en…

Un mundo sin ganado no funciona

EE. UU.- Un artículo reciente en una edición revisada por pares de la revista científica Animal Frontiers destacó el papel fundamental…