
Impacto de la hiperinflación en la merma en compras de alimentos
- EconomíaNoticias
- 18/08/2021
- 173
“Desde allí tenemos que entender que los procesos hiperinflacionarios a los que ha estado expuesta la familia venezolana ha sido un factor importantísimo en la merma en las compras de alimentos y medicamentos”, aseveró.
Subrayó que el estudio aborda las diferencias que existen entre las áreas urbanas y las no urbanas en términos de los alimentos disponibles “cómo se obtienen los alimentos lo que la gente puede consumir y cómo se obtienen estos alimentos”.

“El Distrito Capital y algunas zonas de Miranda tienen un comportamiento muy distinto que estados como Delta Amacuro o Amazonas”, precisó la investigadora.
Al referirse al CLAP señaló que aunque 8 de cada 10 hogares reciben la bolsa de alimentos, los beneficiados aseguran que les dura menos de dos semanas y que solamente contienen arroz, harinas y pasta, “es decir totalmente sesgado hacia al área de carbohidratos, pero además en la inestabilidad en la entrega”.
“En esa variabilidad tenemos que estar conscientes de lo que significaría los verdaderos criterios que tiene que cumplir un programa de subsidio y beneficios de alimentos para hogares con inseguridad alimentaria”, enfatizó la también integrante del consejo directivo de la Fundación Bengoa.
Unión Radio / Sonia Pomenta Llaña
Lea También: Onda tropical N° 36 generará lluvias en gran parte del país