Ganaderos zulianos afectados por disparidad cambiaria

Ganaderos zulianos afectados por disparidad cambiaria

Zulia.- Para el vicepresidente de la Federación de Ganaderos de la Cuenca del Lago, Gomel José Sierra, uno de los problemas principales que enfrentan los ganaderos zulianos está en la disparidad cambiaria. Esta realidad golpea el bolsillo de los empresarios agropecuarios al limitar su margen de ganancia al mínimo y limitar su capacidad de invertir a largo plazo. Además, Sierra resaltó que, pese a las dificultades que existen, los productores del campo siguen apostando al crecimiento y al avance del rublo.

 

«Desde hace muchísimo tiempo, el sector comercial ha denunciado que esta disparidad limita el desenvolvimiento de algunos productores». «Se ha hecho publico que por parte del consumidor, hay quejas también sobre este mismo tema. Por ejemplo, a mí me pagan a dólar a la tasa del Banco Central de Venezuela y yo recibo mi producto. El dólar oficial debe estar rondando los 94 bolívares o algo así. Y cuando voy a adquirir un producto, es prácticamente muchas veces con un dólar que se calcula a 100 o hasta 110 bolívares»,dijo Sierra en Fedecámaras radio.

Para solventar esta problemática, los ganaderos zulianos piden estabilizar el mercado cambiario. Además, el dirigente gremial acotó que los empresarios del sector permanecen optimistas, pese a las dificultades. «Los productores agropecuarios siempre somos optimistas. Creo que nosotros hemos sorteado todas las necesidades y nos mantenemos llevándole al venezolano los alimentos necesarios. Aspiramos este año a que el ganado nacional esté libre de fiebre lactosa o que la vacunación de la fiebre lactosa aumente. Con esta certificación nosotros podemos aumentar la producción para seguir satisfaciendo las necesidades de Venezuela».

También explicó cuáles serían los factores que incidirían en precios de los productos pecuarios en los próximos meses. Según sus declaraciones, el inicio de la temporada de lluvias se caracteriza por un descenso en el precio de los lácteos. No obstante, la carne tendrá un aumento por el encarecimiento de los insumos agrícolas.

 

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:

 

 

Fedecámaras Radio / Juan Miguel Díaz Hurtado

 

 

Lea También: Gremio ganadero de Táchira presentó propuestas para alianza con Catar

 

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica en: Visión Agropecuaria

 

Relacionadas

Pese al acercamiento por la guerra de los aranceles de Trump, China extiende hasta diciembre la investigación ‘antidumping’ al cerdo europeo

Pese al acercamiento por la guerra de los aranceles…

China.- El Ministerio de Comercio de China ha anunciado este martes que prolongará, hasta el próximo diciembre, su investigación ‘antidumping’ por…
Venezuela se prepara para subir 50% el precio de la gasolina tras salida de Chevron

Venezuela se prepara para subir 50% el precio de…

Caracas.- El régimen de Nicolás Maduro se prepara para aumentar en un 50% el precio de los combustibles a nivel nacional,…
Inameh estima cielos con nubosidad en gran parte del país este #4Jun

Inameh estima cielos con nubosidad en gran parte del…

Caracas.- El presidente del Instituto Nacional de Metereología e Hidrología, Reidy Zambrano, emitió su boletín meteorológico de este miércoles, en el…