FRUIT ATTRACTION 2023 supera ya la ocupación total de la última edición

FRUIT ATTRACTION 2023 supera ya la ocupación total de la última edición

MADRID.- Por primera vez, la feria, organizada por IFEMA MADRID y FEPEX, ocupará nueve pabellones del recinto madrileño, convirtiendo a la ciudad en epicentro mundial de la comercialización de productos frescos.

 

A tres meses y medio para el arranque del 15 Aniversario de FRUIT ATTRACTION -del 3 al 5 de octubre-, y todavía en plena fase de comercialización, la feria ya ha superado la ocupación total de su última edición registrando 58.700 metros cuadrados de oferta hortofrutícola. Unas cifras que previsiblemente seguirán creciendo en las próximas semanas.

La apuesta y la confianza de las empresas del sector por esta gran cita internacional, con el consiguiente crecimiento de su superficie, ha empujado a IFEMA MADRID y FEPEX, organizadores de la feria, a incorporar el pabellón 1 del recinto madrileño para dar cabida a nuevas empresas y distribuir la participación de manera coherente. De esta manera, FRUIT ATTRACTION 2023 ocupará, por primera vez, 9 pabellones -1, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10-, convirtiendo a la ciudad en epicentro mundial de la comercialización de productos frescos.

En esta ocasión, el pabellón 1 estará destinado a empresas del área Fresh Produce. El pabellón 3 acogerá a la Comunidad Valenciana, Italia y participantes del área de Industria Auxiliar. El pabellón 5, a Castilla La Mancha, La Rioja, Extremadura, Canarias y algunos organismos, además de la parte de Innovación de la feria: Smart Agro y Biotech Attraction. En el caso de Murcia, ocupará el pabellón 7, y Andalucía el 9, ambos también con empresas de Industria Auxiliar.

Por su parte, los pabellones pares acogerán el área de Fresh Food Logistics y la participación de hemisferio sur -pabellón 4-; Cataluña, Francia, Holanda y Bélgica – Pabellón 6-; Portugal, Italia y Alemania, entre otros, y Ecorganic e Industria Auxiliar -pabellón 8-. Por último, el pabellón 10 estará destinado a empresas productoras nacionales e internacionales y compañías de Industria Auxiliar.

Con una previsión de participación total de 1.800 empresas, el Área Fresh Produce registra hasta la fecha un incremento del 5,5% con respecto al año anterior, representando más del 69% de la feria. En el caso del Área Industria Auxiliar, que significa el 25%, apunta crecimientos en dos de sus sectores: Biotech Attraction, un 12,5%, y Smart Agro, un 10%. También el Área Fresh Food Logistics anota un aumento de más del 23%, con la participación de 43 empresas.

La apuesta y la confianza de las empresas del sector por esta gran cita internacional
La apuesta y la confianza de las empresas del sector por esta gran cita internacional

La gran potencia de España como líder mundial del mercado hortofrutícola se deja sentir en la participación nacional con la presencia de la práctica totalidad de las comunidades autónomas productoras de frutas y hortalizas del país, confirmando a FRUIT ATTRACTION como una herramienta eficaz para la generación de oportunidades de negocio y para el acceso a nuevos mercados internacionales, precisamente en un mes clave para la planificación de campañas.

En cuanto a su impacto en la participación internacional, cuenta por el momento con la representación de 47 países*, situando a FRUIT ATTRACTION como el evento comercial clave para la producción, comercialización y distribución mundial.

Unos datos altamente positivos que ponen de manifiesto el creciente interés del sector de frutas y hortalizas por participar del mayor centro de negocio del sector, y su respaldo por impulsar FRUIT ATTRACTION como palanca fundamental de internacionalización, y punto de encuentro del conjunto de los profesionales que integran toda la cadena de suministro.

*Alemania; Argentina; Austria; Bélgica; Brasil; Bulgaria; Canadá; Chile; China; Colombia; Costa de Marfil; Costa Rica; Dinamarca; Ecuador; Egipto; El Salvador; Eslovenia; España; Estados Unidos; Francia; Ghana; Grecia; Guatemala; India; Israel; Italia; Jordania; Kenia; Marruecos; México; República de Corea; República de Moldavia; República Dominicana; Países Bajos; Panamá; Perú; Polonia; Portugal; Reino Unido; Serbia; Sri Lanka; Sudáfrica; Suecia; Suiza; Turquía; Uganda; Uruguay.

Para más información, fotografías y entrevistas: Carmelo Gómez / [email protected]

 

Lea También: FRUIT ATTRACTION convoca una nueva edición de los Innovation Hubs Awards

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica en: Visión Agropecuaria

Relacionadas

El Factor Gocho: comprar en ferias de hortalizas genera un ahorro de 27%

El Factor Gocho: comprar en ferias de hortalizas genera…

Caracas.- En DatosUN creamos un índice para medir semanalmente la diferencia entre el gasto en supermercados frente los mercados de hortalizas…
En el municipio Miranda en Guárico producción ganadera se sitúa en 400 mil ejemplares

En el municipio Miranda en Guárico producción ganadera se…

Guárico.- El gobernador local, José Manuel Vásquez, informó que la entidad ha realizado avances relacionados con la innovación científica y genética…
Alcalde de Iribarren afirma que islas del Caribe muestran interés por rubros de Lara

Alcalde de Iribarren afirma que islas del Caribe muestran…

Caracas.- El alcalde del municipio Iribarren en el estado Lara, Luis Jonás Reyes, informó que Barbados ha mostrado interés por los…