Elorza: + de 50 mil turistas asistieron a las festividades, impulsando la economía local

Elorza: + de 50 mil turistas asistieron a las festividades, impulsando la economía local

Elorza, Edo. APURE.- Las fiestas que anualmente se celebran en la población apureña de Elorza constituyen uno de los mayores eventos de la región llanera y una oportunidad excelente para promocionar las tradiciones de esta zona del país. Celebradas el 19 de marzo, en homenaje a San José, patrono del pueblo, cuentan con un nutrido repertorio de actividades y un gran grupo de artistas tradicionales. Ángel Iriarte, coordinador de publicidad y medios de la festividad, dijo que esperan una asistencia de 50.000 personas para estas fiestas de Elorza.

 

«Han ingresado más de 50.000 personas en cinco días. Han ingresado alrededor de 8.000 vehículos. El 17 de marzo, ingresaron 1.200 vehículos, el día principal es el 19», indicó Iriarte en Fedecámaras Radio. Este año, las fiestas de Elorza iniciaron el pasado 14 de marzo con la elección y coronación de las reinas de la festividad. Luego, se han presentado varios artistas de joropo en los conciertos o amaneceres llaneros que se han sucedido los últimos días.

En opinión de Iriarte, las redes sociales han empujado en los últimos años a esta festividad, visibilizando nuevamente su importancia nacional. «Cada vez vienen más creadores de contenido y más influencer. Ellos transmiten lo que sucede y eso tiene un efecto dominó sobre las personas que no han venido y que quieren conocer a Elorza. De verdad creo que este fenómeno tiene un impacto gigantesco».

El coordinador de publicidad y medios de la festividad también explicó, durante la entrevista que concedió al programa Venezuela productiva con la periodista Zuhé Rodríguez, que los visitantes acuden a las fiestas de Elorza desde todos los rincones de Venezuela e incluso desde el extranjero. «Tenemos visitantes de Margarita, del Callao y de Bolívar. Hay gente que viene de Oriente y del Zulia. Incluso hay visitantes de Colombia, del departamento del Meta y de Vichada».

Fiestas de Elorza impulsan economía local

Iriarte comentó el impacto que este gran número de visitantes tiene sobre la localidad de Elorza, siendo este un pueblo pequeño de solo 14.000 habitantes. «Durante estos 5 días los hoteles tienen una ocupación plena. Muchos vecinos de la localidad alquilan sus propias casas para albergar a los visitantes. Las ganancias que obtienen las personas con puestos de venta de comida les permiten, por lo menos, mantenerse estables por varios meses».

No obstante, la realización de las fiestas de Elorza también puede llegar a costar hasta 500.000 dólares, aportados por la gobernación y por los sectores productivos del estado. Por lo tanto, desde el comité organizador de las fiestas de Elorza ha intentado recaudar fondos todos los años con antelación y recurriendo a otros eventos. «Debemos mantener la organización todo el año. Trabajar todo el año en función de las fiestas de Elorza: haciendo rifas y otros eventos. Hemos pensado en organizar conciertos en otros estados, como Elorza le canta a Valencia, para recaudar fondos y que estas fiestas sigan».

 

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:

Fedecámaras Radio / Juan Miguel Díaz Hurtado

 

Lea También: Nestlé y UNESCO impulsarán 100 proyectos de impacto social, liderados por jóvenes

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica en: Visión Agropecuaria

Relacionadas

Empresa vietnamita está interesada en comprar el 100% de la producción anual de frijol mungo de Venezuela

Empresa vietnamita está interesada en comprar el 100% de…

Caracas.- Oswaldo Hernández, presidente de la Cámara Empresarial Venezolana Vietnamita (Cavenviet), expresó que la empresa vietnamita está incentivando la producción del…
Día Mundial de la Tierra: Un llamado a cuidar nuestro hogar

Día Mundial de la Tierra: Un llamado a cuidar…

Caracas.- Con el fin de mover la conciencia de los habitantes del mundo, este martes se celebra el Día Mundial de…
Cedice: Precios en bolívares se dispararon en marzo y la cesta básica subió hasta US7

Cedice: Precios en bolívares se dispararon en marzo y…

Caracas.- Comprar la cesta básica de 61 bienes que monitorea el Observatorio de Gasto Público de Cedice requirió 5,74 salarios integrales…