Fedenaga: Delincuentes con disfraz de campesinos continúan invadiendo y vandalizando fincas

Fedenaga: Delincuentes con disfraz de campesinos continúan invadiendo y vandalizando fincas

CARACAS. La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga), en voz de su consultor jurídico, Alexis Algarra, denunció -este viernes- que entre los múltiples problemas que hoy agobian al sector, repunta el tema de las invasiones de tierras productivas. Aseveró que este flagelo se ha agravado por años, y que hoy suma más de cinco millones de hectáreas afectadas.

“El sector productivo primario nacional hoy se encuentra bastante golpeado (…) Lamentablemente estamos siendo acosados, amenazados, acechados; por grupos de delincuencia organizada que, disfrazados de campesinos, se dedican de manera permanente, los 365 días del años, a invadir, desmantelar, vandalizar, a productores agropecuarios“, enfatizó el abogado.

En entrevista para Primera Página de Globovisión, Algarra detalló que estos grupos irregulares entran a las unidades de producción, se roban tractores, implementos agrícolas, e incluso acaban con el rebaño. En este sentido, comentó que manejan denuncias de reses apuñaladas en los terrenos afectados.

“Llegó el momento de separar trigo de cizaña, la verdad es que el campesino venezolano es honesto, laborioso, trabajador; hay grupos criminales que dicen ser campesinos y solo generan inestabilidad, miedo; y esto sumado al resto de los problemas que atravesamos, contrae la producción nacional y atenta contra el plato de comida de los venezolanos“, subrayó.

Diálogo en cámara lenta

Al referirse al tema del diálogo entre el gremio y la Asamblea del régimen de Nicolás Maduro, el portavoz del sector ganadero destacó que, aunque hasta la fecha no han visto resultados concretos, no se levantarán de la mesa hasta obtener respuestas a sus problemas.

Puso como ejemplo de esto la necesidad de coordinar con el ejecutivo la importación de diesel para el campo venezolano mientras se reestablece la producción nacional. Refirió que es un tema planteado hace cuatro meses sin éxito hasta ahora. /lapatilla.com

Ultima Hora 

 

Lea  También: Presidente de Fedeagro: Escasez de diésel y contrabando perjudican al sector agropecuario

Relacionadas

Un venezolano necesita casi 100 dólares al mes para poder cubrir gastos de alimentos, según Cendas-FVM

Un venezolano necesita casi 100 dólares al mes para…

Caracas.- Un venezolano necesitó 99,6 dólares en diciembre para cubrir los gastos básicos de alimentación, 5,19 dólares más que en noviembre,…
“A pulmón propio”: Cañicultores en Carabobo solicitan financiamiento para aumentar la cosecha

“A pulmón propio”: Cañicultores en Carabobo solicitan financiamiento para…

Carabobo.- El vicepresidente de la Asociación de Cañicultores de Carabobo y Aragua, Eugenio Rodríguez, informó que entre estos dos estados tienen…
Productores insisten en agricultura libre de impuestos para impulsar la producción en 2025

Productores insisten en agricultura libre de impuestos para impulsar…

Caracas.- El primer vicepresidente de Fedeagro, Osman Quero, dijo que entre los factores que siguen afectando la producción se mantienen, además…