Fedeindustria entrega plan para el fortalecimiento de los motores productivos

Fedeindustria entrega plan para el fortalecimiento de los motores productivos

Caracas.- Orlando Camacho destacó que la Expo Fedeindustria 2025 está enmarcada en los 13 motores productivos.

 

Al iniciar la Expo Fedeindustria 2025, el presidente de Fedeindustria, Orlando Camacho, aseguró que el gremio se alinea a los 13 Motores Productivos estratégicos de la economía como parte del Plan Nacional de las Siete Transformaciones (7T), puestos en marcha por el presidente, Nicolás Maduro Moros y de esta forma reorganizar los proyectos de recuperación del país.

“Aquí tenemos algunas contrapartes, explicó a la vicepresidenta Rodríguez, tras referirse a la interconexión de la organización con el Plan Nacional de la Economía a través de las 7 T y los 13 motores de la economía». Y comenzó a nombrar algunos de los responsables de cada motor en el seno del gremio, como por ejemplo, Mikel Chivita, quien asume la responsabilidad del motor exportador dentro del seno de Fedeindustria.

El presidente de Fedeindustria hizo entrega a la vicepresidenta Delcy Rodríguez, un el plan de propuestas para el fortalecimiento de los motores productivos de Venezuela, donde se incluyó una propuesta de conexión del Mercado de Valores al sector de hidrocarburos, con el propósito de financiar proyectos en materia de servicios y de esta manera incrementar su rentabilidad, así como planes que incluyen la producción comunal.

Seguidamente, aseveró que entre las propuestas para el fortalecimiento de los motores productivos de Venezuela, se incorpora uno de los puntos importantes relacionados con la sustitución real de importaciones, en aras de impulsar los productos con sello venezolano.

Igualmente, Camacho anunció la firma de una alianza con la banca privada, específicamente con Bancamiga, para seguir sumando al desarrollo del Plan de la Patria. «Queremos firmar en Fedeindustria una alianza con Bancamiga, ya tenemos a los bancos del Estado aliados, pero también es necesario un banco privado que esté dispuesto a trabajar alineado con el Plan de la Patria del presidente Maduro Moros», dijo Camacho

El convenio entre Fedeindustria y Banca amiga consiste en la entrega de una tarjeta empresarial para todos los empresarios de Fedeindustria, a fin de comprar mercancías y obtener capital de trabajo.

En este sentido , Orlando Camacho explicó que con este dispositivo electrónico «usted como empresario, puede hacer uso del financiamiento que ofrece Bancamiga de forma automática. Además de contar con una atención personalizada», dijo dirigiéndose a los afiliados al gremio empresarial.

Agregó que «cada industria se le hará un plan a la medida, siempre y cuando vaya orientado a la producción nacional y al ahorro de divisas, apostando a lo Hecho en Venezuela».

Es importante resaltar que en el evento también estuvieron presentes en el acto Daniella Cabello, presidenta de la Marca País; el ministro para la Industria, Alex Saab; ministra de Economía y Finanzas, Anabel Pereira; presidentes de las cámaras que conforman el gremio y los encargados de negocios de Cuba, Rusia, entre otras personalidades.

 

Ultimas Noticias / Odry Farnetano

 

Lea También: Jefe de Estado aprueba creación del Centro Nacional de Investigación, Desarrollo e Innovación del Cacao

 

Relacionadas

Industria del envase en Venezuela opera al 25% de su capacidad

Industria del envase en Venezuela opera al 25% de…

Caracas.- Miren Urresti, presidenta de la Cámara Venezolana del Envase (Cavenvase), precisó que es importante mantener las fábricas operativas, por lo…
Este jueves arranca la Expo Fedeindustria 2025 en Caracas

Este jueves arranca la Expo Fedeindustria 2025 en Caracas

Caracas.- El presidente de Fedeindustria, Orlando Camacho, comentó que la 3ra edición de la Expo Fedeindustria 2025 buscará que tanto compradores…
Fedeindustria Bolívar destaca desarrollo del sector industrial este 2025

Fedeindustria Bolívar destaca desarrollo del sector industrial este 2025

Ciudad Guayana.- El presidente de Fedeindustria Bolívar, Tomás Guerra Roa, afirmó que el sector industrial tiene grandes expectativas ante las negociaciones…