Especialista explica por qué es necesario consumir calcio

Especialista explica por qué es necesario consumir calcio

El calcio no sólo es el mineral más abundante en el cuerpo humano, elemento base de la estructura ósea y los dientes, sino uno de los más importantes para el crecimiento, desarrollo, mantenimiento y reproducción de las células del organismo.

Su ingesta apropiada a lo largo de nuestra existencia es vital para la prevención de la osteoporosis en edades avanzadas, así asegura el médico internista César Primera.

El calcio, además, ayuda en la coagulación de la sangre, la transmisión de los impulsos nerviosos, los movimientos de relajación y contracción musculares, así como en la liberación de ciertas hormonas. De igual manera, es necesario para los latidos normales del corazón.

La fuente principal de este importante mineral es la leche y sus derivados (mantequilla, quesos y yogur). Aunque se recomienda darle a los niños la llamada leche “entera” (con 4% de grasa) hasta los dos años de edad, el contenido de grasa de los productos lácteos, en especial la leche, suele ser una preocupación en muchos adultos, pero la leche descremada y los productos lácteos en general bajos en grasa mantienen su contenido natural de calcio.

Es importante saber o recordar que el calcio no se encuentra en la grasa de la leche. De hecho, si reemplazamos la grasa extraída de la leche entera por una cantidad equivalente de leche descremada, en realidad estaremos aumentando el contenido de calcio. En pocas palabras: un vaso de leche descremada o sin grasa tendrá más calcio que un vaso de leche entera.

Además de los productos lácteos, otras buenas fuentes de calcio son las hortalizas como el brócoli, el repollo y el nabo; mariscos y pescados grasos como las sardinas, el atún y el salmón, y todos los frutos secos (nueces, almendras, avellanas, merey, maní, dátiles, pasas, etc.).

Panorama

Relacionadas

Un venezolano necesita casi 100 dólares al mes para poder cubrir gastos de alimentos, según Cendas-FVM

Un venezolano necesita casi 100 dólares al mes para…

Caracas.- Un venezolano necesitó 99,6 dólares en diciembre para cubrir los gastos básicos de alimentación, 5,19 dólares más que en noviembre,…
“A pulmón propio”: Cañicultores en Carabobo solicitan financiamiento para aumentar la cosecha

“A pulmón propio”: Cañicultores en Carabobo solicitan financiamiento para…

Carabobo.- El vicepresidente de la Asociación de Cañicultores de Carabobo y Aragua, Eugenio Rodríguez, informó que entre estos dos estados tienen…
Productores insisten en agricultura libre de impuestos para impulsar la producción en 2025

Productores insisten en agricultura libre de impuestos para impulsar…

Caracas.- El primer vicepresidente de Fedeagro, Osman Quero, dijo que entre los factores que siguen afectando la producción se mantienen, además…