“El problema no es el azúcar que añades al café, sino el que ocultan otros alimentos”

“El problema no es el azúcar que añades al café, sino el que ocultan otros alimentos”

Especial.- El exceso de azúcar provocaría que “tu cuerpo la transforme en grasa”, según Quintas.

 

El azúcar es algo que, en gastronomía, se usa bastante a la hora de elaborar preparaciones dulces, así como para acompañar a bebidas como cafés o infusiones. Tal y como avisan constantemente los especialistas, un consumo excesivo provocaría problemas como aumento de los niveles de glucosa o enfermedades como la diabetes tipo 2. En España, mucha gente es consciente de ello, llevando a cabo soluciones como sustituir este componente a la hora de beber café por otras alternativas. Pero, ¿es suficiente la solución que hemos dicho?

La experta en nutrición y microbiota, Ángela Quintas, expone en redes sociales que el azúcar puede estar presente en otros alimentos, aunque no lo creamos. Además, avisa de que un exceso de azúcar provocaría que nuestro organismo “la guarde como reserva y en forma de grasa”.

El azúcar puede estar presente en otros alimentos

En un vídeo publicado en sus redes sociales, Quintas explica que “el azúcar se puede encontrar en otros alimentos”. Algunos ejemplos que menciona son “el pan, los yogures” o el “pavo o jamón york envasado”.

Menciona que ha recibido comentarios de personas que le han dicho que ya no consumen nada de azúcar, por el hecho de eliminarlo del café. Es por ello que ha querido avisar a sus seguidores de que esta sustancia puede estar presente de otras maneras. “El problema no es ese azúcar, sino el azúcar oculto que se puede encontrar en algunos alimentos”, como los mencionados anteriormente.

Qué puede provocar el azúcar

La experta en nutrición explica que el azúcar provoca una subida de los niveles de glucosa en sangre y hará que se dispare “vuestra insulina. Esto va a hacer que se active una reacción que se llama lipogénesis, por la cual vuestro cuerpo convertirá ese hidrato de carbono en grasa”.

Formas de reducir el consumo de azúcar

El dietista Sergio Guerrero expuso seis maneras de reducir el consumo de azúcar en nuestro día a día, como comer frutas en vez de beber zumos, alimentos ricos en fibra o controlar el consumo de postres y golosinas.

Además, el azúcar se puede sustituir a la hora de hacer postres o consumir bebidas como el café por alimentos como la miel, el azúcar de coco, el sirope de agave o la melaza de arroz. Aquí explicamos cada una de estas opciones que se pueden encontrar fácilmente en supermercados.

Este listado de ingredientes naturales pueden usarse para elaborar más recetas de las que pensamos, como un helado de chocolate con menta, tal y como explicó nuestra colaboradora, Andrea Caruzzi.

20 Minutos

 

Lea También: Abinader anuncia que EE.UU. eliminó restricciones a Central Romana y volverá a exportar azúcar a ese país

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica en: Visión Agropecuaria

Relacionadas

Técnicos y productores de Soca-Portuguesa se reúnen para fortalecer la productividad en caña de azúcar⁣

Técnicos y productores de Soca-Portuguesa se reúnen para fortalecer…

Portuguesa.- Con el objetivo de avanzar hacia una mayor eficiencia en la producción de caña de azúcar, técnicos y productores afiliados…
Inusual repunte en venta de café impulsa exportaciones de Venezuela a EEUU

Inusual repunte en venta de café impulsa exportaciones de…

Caracas.- Entre enero y mayo de 2025 Venezuela exportó 20,7 millones de dólares en café a Estados Unidos, lo que representa…
Los precios del café se desploman a medida que el mercado se ve sacudido por el aumento de la oferta y los cambios en la demanda

Los precios del café se desploman a medida que…

Brasil.- Los precios del café han disminuido significativamente desde que alcanzaron máximos de varios años en la primavera.