El Mediterráneo ve alto riesgo de crisis alimentaria sin cereal de Ucrania

El Mediterráneo ve alto riesgo de crisis alimentaria sin cereal de Ucrania

MADRID.- La falta de acuerdo para permitir la exportación marítima de cereales de Ucrania eleva el riesgo de crisis alimentaria en países del norte de África y de Oriente Medio, según el Centro Internacional de Altos Estudios Agronómicos Mediterráneos (Ciheam).

 

«Hay un alto riesgo de que vuelva a haber una nueva crisis alimentaria en países vulnerables como los del norte de África y de Oriente Medio», declaró el director del Ciheam en España, Raúl Compés, en una entrevista con EFE.

Ciheam es una organización intergubernamental compuesta por trece países, entre los que figuran España, Francia, Italia, Marruecos, Egipto, Túnez y Turquía, con sede en París.

El director analizó el impacto de un año y medio de guerra en Ucrania y la repercusión de la ruptura por parte de Moscú del acuerdo que hasta el 17 de julio permitía la salida marítima de cereales ucranianos desde puertos del mar Negro.

Dicho acuerdo, en el que mediaron Turquía y la ONU, logró, según Compés, invertir la escalada de los precios que se estaba produciendo desde el inicio de la invasión en febrero de 2022.

«Logró frenar a tiempo una situación muy preocupante (…). Unos 32 millones de cereales han salido de los puertos ucranianos y los precios han ido cayendo», recordó.

Por ello, recalcó que es importante que en las próximas semanas se negocie y se consiga que Rusia vuelva al pacto.

Compés subrayó que la situación derivada del conflicto en Ucrania es «preocupante a nivel global» y concretamente en el Mediterráneo, en particular en los países del norte de África y de Oriente Medio, la mayoría muy «dependientes de las importaciones de cereales y con riesgos de desabastecimiento». EFE

 

Unión Radio

 

Lea También: Reducción de exportaciones de arroz de India causa compras de pánico en EEUU

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica: Visión Agropecuaria

Relacionadas

Agricultura regenerativa: la ciencia de cultivar el suelo

Agricultura regenerativa: la ciencia de cultivar el suelo

ESPAÑA.- Un suelo sano es la base para producir alimentos de la máxima calidad y la agricultura regenerativa es un sistema…
Informe ONU alerta de «calor insoportable» y agotamiento de aguas subterráneas

Informe ONU alerta de «calor insoportable» y agotamiento de…

BERLÍN- La aparición de «calor insoportable» para el ser humano, el agotamiento de las aguas subterráneas o las extinciones aceleradas son…
El cambio climático tiene quien lo estudie en Venezuela

El cambio climático tiene quien lo estudie en Venezuela

CARACAS-Venezuela.- Al menos doce venezolanos  incluyendo a los biólogos Carlos Méndez, Alicia Villamizar, Juan Carlos Sánchez, Luis José Mata y Rafael Rodríguez…