Derrame petrolero en Carabobo se extendió durante 72 horas por falta de atención

Derrame petrolero en Carabobo se extendió durante 72 horas por falta de atención

Un derrame de hidrocarburos (fuel oil), que habría llegado hasta las orillas de la playa de Palma Sola en el municipio Juan José Mora del estado Carabobo, fue detectado por funcionarios del Ministerio de Ecosocialismo el pasado miércoles 24 de julio.

El vertido también habría llegado hasta las costas falconianas, después que las autoridades precisaron que el derrame se había iniciado el lunes.

Un equipo de Pdvsa inició inspecciones para determinar si el combustible provino de la Refinería El Palito, en Puerto Cabello, o de una embarcación, pero aún han informado sobre daños ambientales ni cantidad vertida. También habrá una revisión de la termoeléctrica Planta Centro, cuyos alrededores se vieron afectados.

El diputado Carlos Lozano (MUD-Carabobo) denunció la falta de acción oficial a pesar que los vecinos habían avistado las manchas de hidrocarburos desde el martes. El secretario de gobierno de Carabobo, Jesús Fernández, se presentó en el lugar este jueves 25 de julio. El mismo día la Alcaldía de Morón decretó un cierre por 15 días del balneario “por labores de mantenimiento”, sin hacer alusión al incidente ambiental.

Atención tardía

Los planes de saneamiento en Palma Sola se iniciarían este viernes 26 de julio, según una minuta a la que tuvo acceso Efecto Cocuyo, mientras que el combustible empezó a ser recogido en la playa del club Planta Centro un día antes. Equipos del Instituto Nacional de Espacios Acuático, Pdvsa y la Zona Operativa de Defensa Integral e Insular Central efectúan estas labores de limpieza.

La bióloga Esmeralda Mujica ha denunciado además afectaciones a la avifauna marina. Se encontró que un individuo de boba marrón (Sula leucogaster) juvenil, que raramente se encuentra en esta zona y que podría estar en tiempos de reproducción, quedó empetrolada por el derrame.

También los deportistas han elevado su voz. El derrame impacta sobre las actividades pesqueras, la práctica de surf y el turismo en el municipio, que se encuentra celebrando sus Fiestas Patronales.

Efecto Cocuyo /  Jeanfreddy Gutierrez

Relacionadas

El apetito por el carbón vegetal arrasa el bosque xerófilo de Lara

El apetito por el carbón vegetal arrasa el bosque…

Lara.- Con el ojo puesto en un negocio de exportación, desde 2021 el oficialismo no solo impulsa, sino que también participa…
El cacao proyecta exportar 479.000 toneladas en 2025 y con más de $ 4.000 millones podría escalar como segundo producto estrella

El cacao proyecta exportar 479.000 toneladas en 2025 y…

Unión Europea.- El cacao ya desplazó al banano del segundo lugar en su principal mercado, la UE. En 2024, hasta noviembre,…
Qué hace un tractor como tú en una feria de alta tecnología como esta

Qué hace un tractor como tú en una feria…

Las Vegas.- Que entre un mar de TV, soluciones de IA, semiconductores o robotaxis, subirse a un tractor a sacarse una…