
Cuba acogerá en junio dos foros internacionales sobre agricultura
- Internacionales
- 09/03/2017
- 115

Hasta la fecha confirmaron su presencia Argentina, Brasil, México, El Salvador, Costa Rica, Guatemala, Estados Unidos, España, Ecuador, Venezuela y Uruguay, y se espera que esa cifra aumente, agregó el presidente de la Asociación Latinoamericana de Malezas (ALAM), Rafael Zuaznábar.
Entre los temas que debatirán figuran: Biología y ecofisiología de malezas (BE), Taxonomía y morfología, Interferencia, Dinámica poblacional, Ecología ( comunidades, biodiversidad), malezas hospederas de plagas y enfermedades.
También analizarán lo relacionado con el Manejo de forestales, pasturas, zonas no cultivadas, cultivos orgánicos y Estrategias de tratamiento químico, biológico y mecánico.
La agenda científica incluye: Cultivos en cobertura, Uso de modelos GPS, herbicidas y resistencia a estos, impacto ambiental, Metabolismo de esos productos químicos, y Aspectos educativos, socioeconómicos y reguladores.
El presidente de la ALAM indicó que participarán investigadores, docentes, productores, estudiantes y representantes de firmas proveedoras de insumos, equipamientos y servicios del sector.
Subrayó que estas citan serán un espacio de interacción de conocimientos y tecnologías que aporten herramientas útiles para mejorar la productividad agrícola en la región.
Se prevé que expertos de Syngenta Iberoamericana S.A presenten un programa para el manejo de malezas en frijol, maíz, soya y arroz que resulta económicamente viable, ambientalmente seguro y técnicamente eficaz, con resultados comprobados en experimentos y plantaciones comerciales.
Zuaznábar informó que los dos eventos son parte del Congreso Internacional sobre Azúcar y Derivados de la Caña (Diversificación 2017), que seionará en la fecha mencionada en en el recinto expositivo Pabexpo.