
¿Cuáles son las medidas necesarias que impulsarían la exportación de camarones de Venezuela?
- AcuiculturaNoticias
- 18/12/2024
- 277
Maracaibo-ZULIA.- Fernando Villamizar Esparza, presidente de la Asociación de Productores de Camarones de Venezuela (Asoproco), detalló que el primer país exportador del mundo de camarones es Ecuador, luego les siguen Tailandia, Indonesia, México y Brasil.
El presidente de la Asociación de Productores de Camarones de Venezuela (Asoproco), Fernando Villamizar Esparza, señaló que la nación caribeña ocupa el sexto puesto en el mundo como exportador de camarones.
Asimismo, expresó que «Venezuela tiene el mejor camarón del mundo y es totalmente inocuo» y añadió que la producción de este rubro se hace en laboratorios especializados.
«Requerimos permanentemente esa reproducción por larvas», sumó al tiempo que resaltó que el principal eslabón de la cadena de producción son las larvas que comienzan su proceso de maduración.
Villamizar Esparza comentó que el camarón se ubica en el primer puesto de los productos de exportación no tradicional en el país.
«Estamos ahora en el primer lugar en Venezuela, estamos de sexto lugar en el mundo y entre el segundo o tercero en América Latina», refirió.
Sostuvo que la proyección de crecimiento para el año 2030 es exportar 600.000 toneladas de camarones y apuntó que este año cerrarán con la exportación de 60.000 toneladas del rubro marino.
El gremialista destacó que el sector requiere «apoyo irrestricto del Gobierno Nacional», así como también necesita que se bajen «algunos costos como los servicios marítimos y portuarios, los permisos para la exportación que son costosos».
En ese sentido, aseguró en Unión Radio que al tomar esas medidas, se impulsaría la exportación de camarones desde Venezuela.
Lea También: Sector camaronero exportó 60 mil toneladas este año