Consecomercio: Inflación en el país podría cerrar este año en 40%

Consecomercio: Inflación en el país podría cerrar este año en 40%

Caracas.- El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) continúa su ruta gremial por todo el país y este viernes llegó a Valera para participar en el evento Horizontes 2025, organizado por la Asociación de Comerciantes e Industriales de Valera (Acoinva). Este evento tiene como finalidad permitir a los empresarios y la sociedad hacer un análisis sobre los posibles escenarios y oportunidades que se puedan presentar el próximo año y que esto sirva de guía para la toma de decisiones estratégicas.

 

Durante el evento, Gustavo Valecillos, presidente de Consecomercio, ofreció estimaciones en materia económica. “En Consecomercio calculamos que la inflación cerrará alrededor de 40 % en 2024. Recordemos que el año pasado fue de 190 % y venimos de un periodo de hiperinflación. Creemos que el próximo año el sector crecerá otra vez”.

En ese sentido, José Gregorio Rodríguez, coordinador regional de Consecomercio, ratificó el compromiso del sector empresarial con los venezolanos. “A nosotros nos corresponde contribuir a proponer políticas públicas que estimulen la productividad con el objetivo de lograr que los venezolanos tengan un estado de bienestar que les permita cubrir sus necesidades”.

Por su parte, Felipe Capozzolo, primer vicepresidente de Fedecámaras, destacó la importancia de la cooperación entre el sector público y privado. “Necesitamos que haya más productos, más empresas y más empresarios. Para lograr eso, también se debe controlar el diferencial cambiario con el fin de aumentar la productividad. Un país que quiere avanzar, que quiere exportar y crear desarrollo, debe enfocarse en crear las condiciones para producir y vivir”.

Capozzolo también señaló la necesidad de revisar el tema fiscal para reducir la presión sobre el sector productivo y subrayó la importancia del esfuerzo de los jóvenes venezolanos para emprender la senda de la recuperación económica. Nota de Prensa

 

Fedecámaras Radio / Harianlys Zambrano

 

Lea También: Fallas en la energía ha afectado a la industria de panificación en 2024: 90% de las panaderías en el país usan hornos a gasoil

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica en: Visión Agropecuaria

Relacionadas

Fedecámaras Portuguesa insiste en el financiamiento para potenciar la producción

Fedecámaras Portuguesa insiste en el financiamiento para potenciar la…

Caracas -El presidente de Fedecámaras Portuguesa, Osman Quero, reiteró este miércoles que es necesario que se reactive el financiamiento a los…
Fedecámaras pide a los políticos «dejar los intereses particulares y discutir con altura» por el bien del país

Fedecámaras pide a los políticos «dejar los intereses particulares…

Caracas.- El presidente de Fedecámaras, Adán Celis, hizo un llamado a los actores políticos a que se sienten a discutir para…
Consecomercio estima que cerrarán el año con un crecimiento de entre 2.5 y 3%

Consecomercio estima que cerrarán el año con un crecimiento…

Caracas.- El presidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) Gustavo Valecillos, señaló que desde el primer semestre de…