Conindustria: La vía correcta es vacunar, producir y dinamizar el aparato productivo

Conindustria: La vía correcta es vacunar, producir y dinamizar el aparato productivo

Luigi Pisella presidente de Conindustria,, señaló que ningún sector productivo de Venezuela estaba cómodo con el plan 7+7 y que cada uno se esforzó con acatar las medidas de bioseguridad en cada espacio de trabajo.

Por ende, desde hace muchísimo tiempo se hizo la campaña insistiendo que el plan 7+7 no tenia sentido y que las alcabalas retrasaban cualquier conexión que se quería hacer.

“La vía que hay que tomar es vacunar, producir y dinamizar el aparato productivo en Venezuela sin detenerlo”

Luego de eliminar el 7+7 las industrias comenzarían un proceso gradual a retomar sus actividades de manera continua.

En cuanto a cifras de la industria Pisella indicó que en el año 1998 tenían 12.740 industrias, antes de la pandemia arrancaron con 2.200 aproximadamente y un 45% no opero en pandemia.

Ese 45% que no operó durante la pandemia no quiere decir que no vayan a reiniciar sus operaciones,

No obstante, su objetivo principal dentro de Conindustria es hacer la recuperación del salario, garantizar la operatividad de la industria y todo lo que conlleva esto, con el entorno económico que debe ser favorable con medidas económicas, con servicios y con un plan estratégico.

“Para recuperar algo de lo que era la industria nacional, se requiere la competencia de todo el estado,  los ciudadano y todos los sectores unidos”

Expresó que su labor es seguir insistiendo y sobretodo en esta nueva etapa, aclaró que se necesita una unión completa de todos los gremios, de todos los miembros y sectores, que haya una sola voz y que esa voz llegue de manera general a todos.

“Se debe corregir los problemas que hay, todos juntos hay que echar andar esta carreta en una misma dirección”    

En otras informaciones, enfatizó que siguen abogando por la propuesta de vacunación de Fedecámaras como complemento para tratar de inmunizar a las personas en menor tiempo.

Unión Radio /  Paola Useche

 

Lea También: Siga la vaca: una ganadería diferente para lograr carne sostenible

Relacionadas

China llevaba años comprando toneladas y toneladas de soja a EEUU

China llevaba años comprando toneladas y toneladas de soja…

A China le gusta la soja estadounidense. Mucho. Cada año importa de los campos de Illinois, Minnesota o Iowa millones de…
Científicos descubren un nuevo tratamiento para que crezcan los dientes caídos en adultos

Científicos descubren un nuevo tratamiento para que crezcan los…

Un equipo de investigadores ha logrado crear un diente en el laboratorio a partir de células humanas. El descubrimiento, aseguran, permitirá…
El futuro del banano frente al Fusarium TR4 dependerá de los microorganismos

El futuro del banano frente al Fusarium TR4 dependerá…

Perú.- Investigadores del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) de Perú y colaboradores internacionales han revisado el estado actual de una…