Cómo generar ingresos extras en la finca ganadera

Cómo generar ingresos extras en la finca ganadera

Colombia.- La diversificación de actividades dentro del mismo negocio agropecuario se convierten en una estrategia fundamental para enfrentar la volatilidad del mercado, mejorar el flujo de efectivo y reducir la dependencia exclusiva de la producción de carne o leche. 

 

Armando Víctor Gutiérrez, empresario ganadero, influencer y político, subraya que es imprescindible generar una actividad económica adicional dentro de las fincas ganaderas. Esta estrategia permite obtener un flujo de efectivo que asegura la estabilidad financiera y mitiga los riesgos asociados con la dependencia de ingresos variables provenientes de la ganadería tradicional.

“Hay que explotar todo lo que la empresa ganadera nos produzca. Hay que ser sustentable y rentable, cuidar la naturaleza, pero también generar algo extra para que el flujo de efectivo no sea un problema en el negocio”, destaca Gutiérrez.

Un ejemplo práctico propuesto por el empresario es la venta de semillas de las mismas especies que se cultivan en las fincas. Este enfoque no solo genera un ingreso adicional, sino que también optimiza los recursos ya disponibles en la empresa agropecuaria, promoviendo un modelo más sustentable y eficiente.

Eduardo Orozco, ganadero colombiano, comparte su experiencia personal en la implementación de estrategias de diversificación. En el contexto actual marcado por crisis recurrentes en el sector agropecuario, Orozco ha optado por ampliar su modelo de negocio con la prestación de servicios de maquinarías agrícolas, incluyendo actividades como arado, preparación de terreno, siembra, corte, producción de henolaje y ensilaje.

Esta iniciativa no solo le ha permitido generar ingresos adicionales, sino también mantenerse activo y competitivo dentro del sector agropecuario.

“En muchas ocasiones, la producción de carne o leche no es suficiente para sostener el negocio. La diversificación ha sido la clave para superar estos retos y garantizar la viabilidad y sostenibilidad de mi finca”, asegura Orozco.

Incorporar una actividad extra en el mismo negocio agropecuario no solo garantiza un flujo efectivo contante sino que también protege al productor frente a fluctuaciones de precios en los mercados de carne y leche.

Además, al maximizar el uso de los recursos disponibles en la finca, como tierras, maquinaria y conocimiento técnico, se optimizan los costos de producción.

Finalmente, estas actividades complementarias fomentan las prácticas sustentables y contribuyen a la creación de empleos locales, beneficiando a las comunidades.

Contexto Ganadero

 

Lea También: Menos vacas, más genética: el secreto del éxito en ganadería comercial

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica en: Visión Agropecuaria

Relacionadas

Ganaderos del Zulia preocupados ante aumento de abigeato

Ganaderos del Zulia preocupados ante aumento de abigeato

Zulia.- La producción de carne en Venezuela viene aumentando; este repunte de la ganadería ha ocurrido como consecuencia de una mejora…
La fruta que debes tomar en la cena para dormir mejor es un potente antioxidante

La fruta que debes tomar en la cena para…

Especial.- Este alimento tiene un alto poder antioxidante, mucha fibra y posee muy pocas calorías por lo que es ideal para…
Asoportuguesa: «Queremos apostar por nuevas tecnologías en el campo»

Asoportuguesa: «Queremos apostar por nuevas tecnologías en el campo»

Portuguesa.- La producción del campo venezolano tiene varios años en lenta recuperación. No obstante, el sector sigue enfrentando múltiples retos, como…