
Comerciantes de Araure piden reconsiderar montos: Estamos quebrados y con estos impuestos terminaremos de bajar las santamarías
- EconomíaNoticias
- 14/04/2021
- 125
Acarigua.- Con pancartas y el reparto de volantes, comerciantes y ciudadanos protestaron en los alrededores de la plaza Bolívar de la ciudad de Araure, en contra del alza indiscriminada de impuestos por parte del alcalde Primitivo Cedeño, ya que consideran que los están condenando al cierre inminente de los negocios.
Maritza Duque, comerciante afectada, recalcó que la voracidad fiscal está acabando con los esfuerzos que están haciendo para mantener abiertos los pequeños y medianos establecimientos, en medio de la crisis económica y las restricciones de la pandemia por el Covid-19.
Comentó que el alza de los impuestos no perjudica únicamente a los comerciantes sino a todo aquel ciudadano que tenga que realizar cualquier trámite ante la municipalidad.
“Esta manifestación no busca dañar al municipio porque es una acción pacifica para alzar la voz en contra de la imposición de unos tributos que sobrepasan los ingresos que pueda generar un local comercial. Un negocio, por ejemplo, dedicado a la venta de empanadas debe pagar impuestos por el orden de los 250 dólares; para solicitar una ficha catastral hay que pagar 30 millones de bolívares, mientras una licorería debe disponer, como mínimo, de unos 2 mil dólares para todo lo que hay que cancelar”, expresó Duque.
Agregó que tienen previsto continuar con acciones de calle porque consideran que no es justo que se aplique tal incremento sin un estudio socio-económico del contribuyente.
“La Alcaldía de Araure nos está metiendo a todos en el mismo saco. Estamos quebrados y con estos impuestos terminaremos de bajar las santamarías porque ningún comercio está dando como para poder pagar unos tributos tan altos”, agregó Duque, al tiempo que informó que para este viernes se tiene prevista una nueva protesta, ésta vez en la esquina de Farmatodo, para igualmente exigir la reducción de los tributos en todos los renglones.
Ultima Hora / Yaxmin González Jiménez