Colombia exporta 900 millones de flores en San Valentín, la mayoría a EEUU

Colombia exporta 900 millones de flores en San Valentín, la mayoría a EEUU

Colombia.- El país suramericano envió 65.000 toneladas de flores, lo que representa un crecimiento del 13% con respecto a la misma festividad en 2024.

 

Colombia, el mayor productor de flores de América, exportó 900 millones de tallos para la celebración de San Valentín, en su mayoría a Estados Unidos, en un momento tenso de la relación.

La cifra equivale a 65.000 toneladas y representa un crecimiento del 13% respecto a la misma festividad del año pasado, informó el Ministerio de Agricultura en un comunicado.

La cartera presentó el balance como la consolidación de «un modelo exitoso de relaciones comerciales» con Estados Unidos, en un guiño al país que compra el 80% de sus flores, tras las recientes tensiones diplomáticas.

El presidente Gustavo Petro, y su par estadounidense, Donald Trump, chocaron a finales de enero por diferencias sobre la política de deportación de migrantes del republicano y desataron una crisis diplomática.

Durante la pelea que duró algunas horas, Trump anunció gravámenes de hasta el 50% para los productos colombianos y Petro respondió con la misma moneda. Luego llegaron a un acuerdo y recularon, aunque el miedo a una nueva ruptura no ha desaparecido.

Colombia es el segundo proveedor mundial de flores, detrás de Países Bajos.

Después del café, la floricultura es el segundo renglón de las exportaciones agrícolas del país. Destacan sus rosas, claveles, crisantemos, hortensias y astromelias de alta calidad.

«Si uno se encuentra un clavel, un crisantemo o una astromelia en suelo estadounidense, hay un 95% de probabilidades de que esta especie sea colombiana», destacó la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, citada en el boletín.

San Valentín, que curiosamente los colombianos conmemoran en septiembre, conforma junto al Día de la Madre, el Día de San Patricio y el Día de la Independencia, las temporadas de mayores ventas de flores hacia Estados Unidos, añadió la funcionaria.

Más allá de este fuerte vínculo, Colombia envía sus flores a otros 100 países, entre los que destacan Suiza, Emiratos Árabes Unidos, Japón, Países Bajos, Francia, España o Corea del Sur.

En 2024, las exportaciones de este sector, que emplea a unas 200.000 personas, representaron más de 2.300 millones de dólares.

Banca y Negocios

 

Lea También: Empresa modelo: una familia que empezó de abajo gestiona más de 10.000 hectáreas y acaba de poner un prometedor negocio

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica: Visión Agropecuaria

Relacionadas

Productores de café exigen que la agoindustria les pague más por sus cosechas

Productores de café exigen que la agoindustria les pague…

Caracas.- El mal estado de la vialidad agrícola, la intermitencia en el suministro de energía eléctrica en las regiones son algunos…
Venezuela tiene el comportamiento de consumo de 3 países

Venezuela tiene el comportamiento de consumo de 3 países

Caracas.- Alexander Cabrera, socio y director comercial de Atenas Grupo Consultor, dijo que el consumidor venezolano es «multifiel» a las marcas,…
Juan Valdez se expande en España: abrirá 140 tiendas para conquistar el mercado del café

Juan Valdez se expande en España: abrirá 140 tiendas…

España.- Esta expansión fortalece la presencia de la marca en los mercados europeos y beneficia a miles de familias de caficultores colombianos.…