Certificación de fiebre aftosa: un obstáculo para el acceso de Venezuela a mercados internacionales

Certificación de fiebre aftosa: un obstáculo para el acceso de Venezuela a mercados internacionales

Caracas.– El presidente de la Fundación Venezolana de Servicios de Salud Animal (FUNVESSA), José Labrador, aseguró que Venezuela no ha obtenido la certificación internacional como país libre de la fiebre aftosa debido a que no se ha reportado apropiadamente a los organismos correspondientes los medios que constate la vacunación de los animales.

 

«Hemos venido vacunando durante todo este tiempo, anteriores a la fecha actual y hemos inmunizando nuestro rebaño, pero ciertamente no hemos alcanzado esa certificación internacional porque no hemos evidenciado lo que estamos haciendo lo que debemos hacer que es vacunar al menos al 90% o 95 % de nuestro rebaño», expresó para el programa A Tiempo de Unión Radio.

Criticó que países como Bolivia y Brasil han sido declarados libres de fiebre aftosa sin vacunación: «o sea, ya ni siquiera están vacunando en esos países». Sumó también a Colombia: «por lo menos Brasil tiene una vasta frontera con nosotros, al igual que Colombia que también está certificado como libre de fiebre aftosa, en el caso de Colombia siguen vacunando, pero van en vía de obtener esta certificación sin vacunación».

Labrador destacó que el país requiere organización, apoyo de las autoridades e instituciones del Estado, además de la unión del sector público y privado que visualicen esta barrera como una problemática no solo de un sector, sino del país, para lograr la asignación: «cuando yo hablo de que hay considerar esto de la certificación como país libre de fiebre aftosa como un objetivo de estado es porque puede contribuir significativamente al Producto Interno Bruto (PIB) del país».

En este sentido, explicó que la producción es un negocio rentable, además que la ausencia de esta certificación afecta directamente a las organizaciones productoras en cuanto al acceso al mercado internacional.

 

Unión Radio / Bárbara Subero 

 

Lea También: Ganaderos piden culminar ley para incentivar exportaciones

 

Relacionadas

Impulsan estrategias para la producción agroecológica en las Comunas

Impulsan estrategias para la producción agroecológica en las Comunas

Caracas.- Uno de los propósitos es lograr alimentos sanos, seguridad alimentaria y una agroalimentación segura a través de los bioinsumos.
Fesoca: La mayoría de los proveedores de insumos aumentaron sus productos entre un 50% y un 60%

Fesoca: La mayoría de los proveedores de insumos aumentaron…

Caracas.- José Ricardo Álvarez, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela (Fesoca), indicó que espera que este…
“No estamos dando abasto”: una empresa bajó los precios más del 40% en un año y duplicó su producción

“No estamos dando abasto”: una empresa bajó los precios…

Argentina.- La fábrica Indecar atraviesa uno de los mejores momentos: la firma duplicó su producción respecto a años anteriores y por…